FACUA Sevilla insta a afectados por las cancelaciones de Cercanías a reclamar indemnizaciones a Renfe

La asociación exige una rápida actuación para zanjar las "incidencias técnicas" que afectan a la red en la provincia desde el pasado mes de abril y le insta a dotar de recursos y personal este servicio.

FACUA Sevilla insta a afectados por las cancelaciones de Cercanías a reclamar indemnizaciones a Renfe

FACUA Sevilla ha reclamado a Renfe que facilite una solución con carácter inmediato para normalizar el servicio de la red de Cercanías en la provincia de Sevilla, afectado desde el pasado mes de abril por decenas de cancelaciones al día, según las quejas recibidas por los usuarios de este medio de transporte.

La asociación hace un llamamiento a los usuarios afectados para que reclamen por cada una de las incidencias que sufran y para que Renfe indemnice y asuma los perjuicios que les haya ocasionando la cancelación del trayecto anulado.

Desde abril, FACUA Sevilla ha recibido quejas de trabajadores, estudiantes y personas que acuden a citas médicas, a sus gestiones administrativas o a propuestas de ocio por las cada vez más recurrentes anulaciones y atrasos que afectan de manera generalizada al servicio de Cercanías. La operadora trata de justificar estas fallas en "incidencias técnicas".

Las anulaciones sobre la marcha de los servicios que constan en los horarios programados, sin previo aviso, están privando a la ciudadanía de hacer uso de este servicio. Ante esta situación, FACUA Sevilla exige a Renfe medidas que doten de recursos y personal al servicio, de manera que se normalice su funcionamiento.

Centenares de usuarios afectados en varios municipios

La asociación asegura que estas alteraciones en el Cercanías en la provincia suponen dejar a los usuarios tirados, sin posibilidad de buscar otras alternativas de transporte que no les supongan un alto coste, y expuestos a una situación de indefensión en los andenes.

Aunque las anulaciones y atrasos son generalizados, afectan a centenares de usuarios de decenas de municipios de la provincia y en mayor medida a la Línea C-5 de Jardines de Hércules a Santa Justa y Benacazón, la Línea circular C-4, y la C-3, que va desde Santa Justa a Cazalla y Constantina. Otros servicios como la Línea C-2 de Santa Justa a la Cartuja y la C-1 de Lora del Río a Santa Justa - Utrera - Lebrija, también se están viendo afectados.

Recursos e inversiones para la red de trenes

La asociación ha instado a Renfe a ofrecer una rápida solución y dotar de recursos a la red de Cercanías para favorecer su funcionamiento en condiciones óptimas de calidad para los usuarios que lo usan asiduamente como medio de transporte colectivo.

La asociación defiende que el funcionamiento correcto y eficiente del transporte público tiene efectos positivos para cualquier población, como la menor contaminación, la disminución de atascos y la promoción de condiciones de igualdad entre los ciudadanos al otorgarles una posibilidad de desplazamiento con independencia de su edad, estado físico o situación financiera, siendo precisamente el buen funcionamiento del transporte público una forma eficiente de garantizar el cumplimiento del artículo 19 de la Constitución Española, en donde se refleja que "los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional".

Ya somos 250.384