FACUA Cádiz llevará a cabo dos formaciones sobre los derechos que asisten a los consumidores en materia de comercio electrónico. Los talleres se impartirán el miércoles 24 y el jueves 25 de mayo, el primero en horario de tarde, a las 18.30 horas, y el segundo, por la mañana, a partir de las 11.30 horas.
Las personas interesadas en participar pueden hacerlo contactando con el Departamento de Formación de FACUA Cádiz a través de la dirección de correo electrónico formacion.cadiz@facua.org.
La asociación recuerda que cada vez es más frecuente que los consumidores decidan realizar sus compras y contrataciones por vía telemática, por ello pone en marcha este taller para poner a disposición información práctica ante problemas de pagos o devoluciones, o situaciones de abuso que puedan producirse al realizar las transacciones o en la contratación de servicios online.
Pros y contras del comercio online
FACUA Cádiz subraya que el aumento del volumen de transacciones que se realizan a través del comercio electrónico no se ha visto acompañado de una mejora de los conocimientos que los usuarios deben disponer para evitar ser víctima de fraudes o estafas y saber cómo comprar y dónde.
Aunque ha permitido a los consumidores disponer de una mayor oferta de bienes y servicios, esta forma de distribución comercial también supone riesgos para la protección de los derechos de los consumidores, como acreditan el importante número de consultas y denuncias que la asociación atiende relacionadas con compras realizadas a través de internet.
Así, en el marco del programa de actividades financiado por la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, se ofrece esta formación con dos talleres realizados mediante videoconferencia que abordarán cuestiones básicas que a tener en cuenta a la hora de comprar a través de internet, como, por ejemplo, la forma de ejercer el derecho de desistimiento o el plazo del que se dispone para ello, así como la garantía de los productos que adquiridos, el plazo de entrega de los artículos o cuestiones relativas con la seguridad de los pagos.