Retiran varios lotes de la adrenalina marca Emerade por un fallo en el dispositivo de autoinyección

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios alerta sobre el defecto en este medicamento que se usa como tratamiento de emergencia ante reacciones alérgicas graves.

Retiran varios lotes de la adrenalina marca Emerade por un fallo en el dispositivo de autoinyección

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de varios lotes de la adrenalina Emerade 300 y 500 microgramos solución inyectable en pluma precargada tras detectar un "potencial fallo en el dispositivo de autoinyección".

Del formato de 300 microgramos está afectado el lote Y0178B5C con fecha de caducidad de 31 de agosto de 2023, el Y0187B5A con fecha de 30 de septiembre de 2023 y el Z0112B2A y Z0111B5E, ambos con fecha de 30 de abril de 2024.

De Emerade 500 microgramos está afectado el lote Y0178C6B, con fecha de caducidad de 31 de agosto de 2023, el Y0187C4A, con fecha de 30 de septiembre de 2023 y el Z0236C1A, con fecha de 30 de noviembre de 2024.

Emerade es un dispositivo autoinyector que contiene adrenalina en una solución para inyección en el músculo. La adrenalina contrarresta la caída de la presión arterial en las reacciones anafilácticas. También estimula al corazón y facilita la respiración.

Este medicamento se utiliza como tratamiento de emergencia en las reacciones alérgicas graves (anafilaxia) causadas por alérgenos de las comidas, medicamentos, mordeduras o picaduras de insectos y otros alérgenos, así como en las desencadenadas por el ejercicio o por causas desconocidas.

Emerade está fabricado por Rechon Life Science AB y el titular de su comercialización es Pharmaswiss Ceska Republika SRO. La Agencia ha clasificado el defecto como de clase 1. Los defectos de calidad de los medicamentos se clasifican en tres clases (1, 2 y 3) siendo la clase 1 la que se corresponde con un posible riesgo más elevado y la clase 3 la de un menor riesgo.

La Aemps, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y su devolución al laboratorio. Asimismo, insta a las comunidades autónomas a que realicen un seguimiento de su retirada.

Ya somos 250.384