FACUA Madrid se ha dirigido tanto al Consorcio Regional de Transporte de la Comunidad de Madrid como al Ayuntamiento de la capital para solicitarles que busquen una solución efectiva con respecto a las rejillas de ventilación del Metro que hay en la ciudad, con el fin de mejorar la seguridad vial de viandantes y conductores.
La asociación ha tenido conocimiento a través de sus asociados de lo resbaladizo de estas infraestructuras, sobre todo cuando están mojadas por la lluvia o por heladas, ya que el material con el que están fabricadas produce accidentes por deslizamientos de los usuarios de vehículos de dos ruedas que transitan por arriba de las rejillas, provocando caídas de los conductores.
Así, FACUA Madrid ha mostrado su preocupación a ambas administraciones ya que dichas rejillas de ventilación de los túneles del Metro, de Cercanías o de aparcamientos subterráneos, están presentes tanto en aceras como en las propias calles de la ciudad y en general cada una de ellas es una superficie completamente plana formada por pletinas de acero.
Además, la asociación ha recordado en su escrito que, si bien la normativa contempla algunos criterios para conocer las características que deben de tener las rejillas y otros elementos presentes en el espacio público, esta norma sólo se refiere a cuando están situados en zonas de uso peatonal. Por tanto, no tiene en cuenta que hay muchos casos en las que están directamente situadas en las vías de circulación.
Por ello, FACUA Madrid ha instado a que se realicen los estudios oportunos y se busquen soluciones a la mayor brevedad posible sobre las características que deben de contener las rejillas de ventilación para que tengan una adecuada adherencia, mejoren la seguridad vial en las calles y eviten posibles accidentes.