FACUA Málaga arranca el 13 de septiembre el nuevo curso con talleres para empoderar a los consumidores y fortalecer el conocimiento de los derechos que tienen, conforme a la legislación vigente, ante situaciones de abusos que puedan impactarles o para beneficiarse en cuestiones como el acceso a suministros básicos con el bono social o la vivienda.
La asociación ha dado a conocer el calendario de actividades formativas con las que se propone mejorar las capacidad de defensa de usuarios y consumidores ante los abusos más frecuentes de las aerolíneas, el monopolio energético, o las entidades bancarias y aseguradoras.
Para flexibilizar la participación, se organizan sesiones telemáticas en horario de mañana y de tarde. A continuación se facilita el listado de actividades, junto con los días y horas de celebración.
Las personas interesadas en participar sólo deben entrar en el enlace correspondiente y rellenar el formulario de inscripción.
13 de septiembre: Tus derechos en el transporte aéreo (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
14 de septiembre: La factura eléctrica: ahorro y bono social (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
19 de septiembre: Hoja de reclamaciones y sistema arbitral de consumo (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
20 de septiembre: Tus derechos en telecomunicaciones (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
21 de septiembre: Tus derechos en festivales, bares y restaurantes (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
26 de septiembre: Tus derechos en el contrato de seguros (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
27 de septiembre: Tus derechos en servicios bancarios (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
28 de septiembre: Consumo responsable y sostenible (a las 10:00 horas inscripción y a las 17.00 horas inscripción)
Las sesiones formativas tienen una hora y media de duración, y son actividades totalmente gratuitas, ya que se encuentran enmarcadas en un programa subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.