FACUA Jaén y CCOO han renovado este miércoles su convenio de colaboración para impulsar la defensa de los intereses de las personas trabajadoras y consumidoras de la provincia en un contexto marcado por el incremento de los márgenes por parte de los empresarios y la subida de precios en productos básicos, pese a la rebaja del IVA que aplicó el Gobierno de España.
Las organizaciones se han comprometido a impulsar en la provincia acciones conjuntas en materia formativa y de incidencia política sobre los sectores agroalimentario y pesquero, la sostenibilidad ambiental, energías verdes y renovables, vivienda y urbanismo, turismo, comercio, transporte, servicios sociales, sanidad, educación, infraestructuras, atención a personas dependientes, participación institucional, cooperación internacional, sociedad de la información y del conocimiento, competencia y regulación económica y responsabilidad social de las empresas.
Fortaleza de las organizaciones
Desde FACUA Jaén han manifestado que la firma del convenio viene del convencimiento de que la lucha sindical y consumerista se complementan y deben ir de la mano.
El acuerdo lo han suscrito este miércoles el presidente de FACUA Jaén, Pedro Muñoz, y la secretaria general de CCOO Jaén, Silvia de la Torre García.
Muñoz ha destacado la importancia de la colaboración entre las dos organizaciones, que representan a miles de ciudadanos de la provincia de Jaén en distintos foros. El acuerdo está orientado a realizar acciones conjuntas en materia de información y formación de trabajadores y consumidores, además de actuaciones reivindicativas para la consecución de objetivos comunes.
Este convenio de colaboración firmado entre FACUA Jaén y CCOO Jaén, recoge la necesidad de constituir canales estables de colaboración que faciliten la comunicación e información sobre asuntos de mutuo interés entre ambas organizaciones.