Valladolid restituye el pago en efectivo de sus autobuses urbanos tras la reivindicación de FACUA

La asociación había solicitado en junio de 2022 al Ayuntamiento de la ciudad que restituyera esta opción tras el fin de las medidas restrictivas por la pandemia de Covid-19.

Valladolid restituye el pago en efectivo de sus autobuses urbanos tras la reivindicación de FACUA

FACUA Castilla y León valora positivamente la decisión del Ayuntamiento de Valladolid de permitir de nuevo el pago en efectivo en los autobuses urbanos de la ciudad, una modalidad que había sido eliminada con la irrupción de la pandemia de Covid-19 y que aún se mantenía más de tres años después. La asociación había reivindicado que volviera a permitirse en junio de 2022.

El pleno del Consistorio ha aprobado este lunes 11 de septiembre dicha vuelta del pago en metálico. Según ha comunicado el concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento, Alberto Gutiérrez, se trata de volver a una situación "de justicia social y de seguridad universal" y de conseguir que el transporte público disponga de "accesibilidad universal para todas las personas que tienen dificultad de acceder a los medios de pago tecnológicos".

Unas declaraciones en la línea de lo defendido por FACUA Castilla y León, que en junio de 2022 ya se había dirigido al Ayuntamiento de Valladolid para solicitarle que permitiera de nuevo esta modalidad de pago, ya que su eliminación suponía "una limitación importante para aquellos usuarios que bien no disponen de tarjeta de crédito o cuyo uso les resulta muy dificultoso (edad, desempleo, etc.)".

La asociación señalaba que no tenía sentido que Auvasa, la empresa pública que presta el servicio de autobús urbano en la ciudad, mantuviera esta prohibición -implantada como medida contra la Covid-19- una vez se había alcanzado una relativa normalidad con respecto a la pandemia y el resto de medidas restrictivas ya se habían eliminado.

FACUA Castilla y León indicaba, además, que Auvasa podría enfrentar sanciones en caso de no suspender esta limitación. La empresa permite el pago con tarjeta bancaria a bordo de los autobuses, por lo que rechazar el dinero en efectivo supondría una vulneración de la normativa.

Así, el artículo 47 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, contempla como infracción "la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal".

Ya somos 252.162