FACUA Málaga se une a una decena de organizaciones para frenar la subida del recibo del agua en la ciudad

Los colectivos sociales lamentan que la propuesta de revisión de tarifas anunciada por el alcalde Francisco de la Torre se ha realizado "sin ningún debate" y en un ejercicio de "desprecio" a la participación.

FACUA Málaga se une a una decena de organizaciones para frenar la subida del recibo del agua en la ciudad

Una docena de asociaciones vecinales, de consumidores y sindicales, entre las que se encuentra FACUA Málaga, se han reunido este lunes de forma telemática para analizar la propuesta de subida en el recibo del precio del agua en la ciudad de Málaga que anunció la semana pasada el alcalde Francisco de la Torre.

Entre los colectivos que han participado en la reunión estaban también la Plataforma Ciudadana Malaga Ha Vesos, la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad y varias asociaciones de vecinos como La Cooperación, Evolución de Campanillas, la Asociación de Vecinos Torrijos, Puerta Blanca y Arcusves de Churriana, junto con los sindicatos CCOO y UGT.

Las organizaciones han calificado de desproporcionada la subida de 6 euros al mes, si bien advierten que la información lanzada por el Ayuntamiento de Málaga es insuficiente para poder valorar la verdadera repercusión de la medida.

En la factura del agua hay diferentes bloques de precios, que se aplican en función del consumo y del número de personas empadronadas en la vivienda. En cambio, el Ayuntamiento no ha explicado aún qué bloques están afectados por los incrementos de precio y en que proporción, en un alarde de opacidad y total falta de transparencia.

En cualquier caso, advierten que esta subida de precios golpea especialmente a las familias mas vulnerables, que de media necesitarán dedicar un 42% más al pago del recibo de Emasa; todo ello en una coyuntura económica donde los precios de los alimentos y servicios básicos han aumentado considerablemente.

Sin participación social

Por otro lado, los colectivos han expresado su malestar por la actuación del alcalde Francisco de la Torre, anunciando una modificación de tarifas del agua fruto de ningún debate, en un ejercicio de desprecio a la participación social. Se trata además de un atropello a la ciudadanía, pues en el periodo electoral de hace unos meses nada se advirtió de estas intenciones, más bien al contrario las promesas fueron de bajada de impuestos y tasas municipales.

Así las cosas, los colectivos reunidos van a solicitar por escrito información detallada de la modificación de tarifas, así como una reunión con el alcalde y los responsables de Emasa.

Con el objetivo de organizar la respuesta social las organizaciones han decidido convocar una nueva reunión el próximo martes 26 de septiembre a las 18.00 horas en la sede provincial de CCOO (Avda. Manuel A. Heredia n.º 26), para continuar informando a la ciudadanía en general, asociaciones y colectivos que quieran sumarse.

Ya somos 252.325