FACUA Madrid se reúne con el PSOE para presentarle sus reivindicaciones en materia de consumo

La asociación ha solicitado actualizar el Plan Integral para la Protección del Consumidor, reforzar el funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y potenciar el asociacionismo.

FACUA Madrid se reúne con el PSOE para presentarle sus reivindicaciones en materia de consumo

FACUA Madrid ha participado este martes 7 de noviembre en una reunión con la Comisión de Sanidad y Consumo del PSOE en la Comunidad de Madrid para presentarle sus propuestas en políticas de protección para los consumidores y usuarios a nivel regional.

A ella han asistido la presidenta de FACUA Madrid, Marian Díaz, así como Carlos Moreno Vinués, portavoz de Sanidad del grupo socialista y Daniel Rubio Caballero, diputado y miembro de la Comisión.

Este encuentro se enmarca en las reuniones que está realizando la asociación tanto con los partidos políticos de la oposición como con los titulares de las Administraciones Públicas encargadas de velar por la protección de los derechos de los consumidores y usuarios en la Comunidad, con el fin de aportar sus propuestas de mejora en materia de Consumo y mejorar las acciones en defensa de la ciudadanía.

Mecanismos de protección

Así, la presidenta de FACUA Madrid ha instado a que desde el Gobierno regional se realice una planificación estratégica a través de la actualización del Plan Integral para la Protección del Consumidor, teniendo en cuenta que el actual data del 2004 y se encuentra obsoleto.

A su vez, Díaz ha indicado que esta planificación pasa por reforzar el funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omics), dotándolo de recursos y medios, además de la redefinición del papel de las Oficinas Regionales de Información al Consumidor (Orics), que sirvan como una herramienta real y efectiva para la ciudadanía. También ha reclamado un impulso al Sistema Arbitral de Consumo, como método de resolución de conflictos extrajudiciales rápido y gratuito.

Asimismo, ha solicitado mejorar la coordinación entre la Dirección General de Comercio y Consumo y otros órganos directivos con competencias en materia de protección de los consumidores y usuarios ya que desempeñan un papel decisivo en la tutela de los derechos del colectivo.

Impulso del Consejo de Consumo

Por último, la presidenta de FACUA Madrid ha solicitado una verdadera promoción del asociacionismo y fortalecimiento del tejido asociativo que suponga un avance en el reconocimiento del papel de la sociedad civil como agentes económicos y sociales.

Así, ha instado a un impulso y a una mayor participación del Consejo de Consumo como herramienta de participación social ya que en el órgano se encuentran representados todos los agentes sociales involucrados en la ordenación de la materia y en la defensa de los consumidores, así como las administraciones públicas de la Comunidad de Madrid con competencias en consumo.

Ya somos 252.625