X suspende dos cuentas que suplantaban a Air Canada para estafar a pasajeros que reclamaban

Los ciberdelincuentes se hacían pasar por el servicio de atención al cliente de la aerolínea y terminaban solicitando 250 euros para tramitar la reclamación.

X suspende dos cuentas que suplantaban a Air Canada para estafar a pasajeros que reclamaban

X ha suspendido dos cuentas que suplantaban a Air Canada para estafar a los pasajeros que querían reclamar con la compañía problemas que hubieran sufrido.

La primera era la del usuario @_aiircanada_, que tal y como ha puesto en conocimiento de FACUA-Consumidores en Acción una de sus socias, contactó con ella a través de mensajes privados después de que la afectada y su pareja sufrieran un retraso de varias horas con la aerolínea en un vuelo a Toronto y lo pusiera en conocimiento de la compañía a través de una publicación en la red social.

Tras realizar esta publicación, una persona que se hacía llamar Sarah contactó por privado con los afectados desde la cuenta ahora suspendida, se disculpó por los inconvenientes causados por el retraso y pidió más información para intentar resolver el problema y tramitar la reclamación a la aerolínea. Los usuarios, pensando que se trataba de la cuenta legítima de la aerolínea, le facilitaron su número de teléfono para continuar con el procedimiento.

La situación quedó ahí, pero este no fue el único problema que sufrieron. A su regreso a Madrid no les entregaron el equipaje, así que volvieron a informar de ello a Air Canada a través de X. Poco después, una nueva cuenta, @aircanada_1, se puso en contacto con los afectados mediante mensaje privado -suplantando a la aerolínea-, volvió a pedirle los datos y les prometió una compensación por todos los problemas causados.

La conversación pasó entonces a WhatsApp. Los ciberdelincuentes, simulando ser otro trabajador de Air Canada llamado Ian Nickson, escribieron a los afectados, insistiendo en la promesa de una compensación, y pidiéndole los datos bancarios para realizar el ingreso mediante una app.

Es en este paso donde los usuarios, que ya estaban desconfiando del asunto, se dieron cuenta a las claras del engaño. No sólo les pidieron los datos de su tarjeta de crédito, sino que este supuesto servicio de atención al cliente de Air Canada les instaba a pagar 250 euros para tramitar la reclamación.

Los afectados decidieron entonces hacer público el intento de engaño a través de su cuenta en X. A los pocos días, la red social había suspendido ambas cuentas.

FACUA, sin embargo, advierte a todos los clientes de Air Canada que es posible que existan más cuentas que suplanten a la aerolínea con el fin de estafar a quienes planteen una reclamación a la compañía, por lo que aconseja extremar las precauciones, contactar sólo a través de sus cauces oficiales y evitar compartir ningún dato personal o bancario.

Ya somos 252.624