FACUA aclara que está absolutamente en contra de pedir la disolución o prohibición de las cofradías que exhiban lazos blancos

FACUA no apoya la petición de su asociación en Castilla y León aunque pide a las hermandades que no conviertan sus cofradías en manifestaciones políticas.

FACUA-Consumidores en Acción desea aclarar que está absolutamente en contra de pedir que las autoridades disuelvan o prohíban aquellas cofradías que exhiban lazos blancos en señal de manifestación política contra el derecho al aborto o la modificación de la ley que lo regula.

En este sentido, FACUA no apoya la petición realizada por FACUA Castilla y León al delegado del Gobierno en su Comunidad Autónoma y que ha trascendido este miércoles a los medios de comunicación.

En cualquier caso, FACUA lamenta que ciertas hermandades estén convirtiendo sus cofradías en manifestaciones políticas contra el derecho al aborto. Y ello por utilizar de forma indebida su derecho a desfilar en procesión por las calles en la Semana Santa al hacer partícipe de sus reivindicaciones, las comparta o no, a todo aquél que haya acudido a dichos actos con el objetivo de asistir a una manifestación religiosa y cultural.

FACUA hace un llamamiento a la responsabilidad de las hermandades y les pide que no perviertan y dañen, convirtiéndolas en instrumentos políticos, manifestaciones religiosas y culturales del prestigio de las procesiones de Semana Santa.

En este sentido, la asociación recuerda que el Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla ha decidido, en asamblea general extraordinaria, no sumarse a la iniciativa del lazo blanco en las procesiones al considerar que esta no es la vía de exponer sus reivindicaciones.

FACUA respeta el derecho de cualquier asociación de fieles u organización de carácter religioso a mostrarse contraria a la aprobación de normas que no coincidan con su ideario, en este caso, la doctrina oficinal de la Iglesia Católica.

Sin embargo, recuerda que la celebración de manifestaciones de carácter político está supeditada a la previa comunicación a la autoridad competente. Requisito que, de no cumplirse, debe conllevar, en opinión de FACUA, la aplicación de las sanciones establecidas por la legislación ante la falta de respeto a las reglas de juego democrático.

En este sentido, FACUA considera que si no se ha cumplido el requisito de comunicación previa, no puede considerarse admisible desde el punto de vista legal la conversión de un acto religioso en una manifestación política, a través de la exhibición de lazos blancos en las varales de los pasos, símbolo que públicamente se ha difundido como una muestra de repulsa al aborto y a la modificación de la ley que lo regula. Símbolo que resulta, en la práctica, similar a la exhibición de pancartas.

Ya somos 250.107