Iberia pretende cobrar a los pasajeros una cantidad extra por llevar equipaje a partir del próximo 20 de octubre, sumándose así a las compañías que aplican esta tarifa denunciada por FACUA-Consumidores en Acción
desde julio de 2008.
La asociación denunciará a Iberia si finalmente pone en marcha esta medida. Según publica este miércoles el diario
El Mundo, un documento interno de la compañía plantea el cobro de 15 euros por la primera maleta facturada a los pasajeros que lo soliciten a través de su
web y 25 euros a quienes lo pidan en el aeropuerto.
Ley sobre Navegación Aérea
FACUA argumenta que la
Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea establece que
"el transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje" y que sólo
"el exceso será objeto de estipulación especial".
Las últimas acciones llevadas a cabo por FACUA contra estas prácticas tuvieron lugar en julio de este año, cuando
denunció a dieciséis compañías que incrementan el precio del billete a los pasajeros que llevan equipaje.
La asociación critica la permisividad con estas prácticas por parte de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento. Asimismo, lamenta la lentitud de las autoridades de Consumo en la tramitación de sus denuncias y la falta de contundencia ante prácticas que están reportando enormes beneficios a una serie de aerolíneas.
Expedientes sancionadores
Recientemente, la Agencia Catalana del Consumo y la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid han abierto expedientes sancionadores a compañías que cobran por llevar equipaje.
Por su parte, el Instituto Nacional del Consumo (INC) del Ministerio de Sanidad y Política Social dio
respuesta a las últimas denuncias de FACUA indicando que solicitaría a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que insten a las aerolíneas con sedes en sus respectivos territorios a corregir las irregularidades.
"Las denuncias contra estas empresas se deben a diversos motivos, por recargo al abonar el importe de un billete con determinadas tarjetas de crédito, por recargo al facturar la maleta, por preselección del seguro de viaje y por no proveer al consumidor español las condiciones generales de transporte en español, infringiendo con ello diverso articulado de la legislación española y comunitaria". La ilegalidad del recargo era reconocida así en la respuesta remitida a FACUA por el Centro Europeo del Consumidor, dependiente del INC.
Las dieciséis compañías denunciadas en julio
Las aerolíneas denunciadas hace tres meses por FACUA son Aerlingus, que cobra 15 euros por llevar equipaje en un trayecto internacional, Bmibaby (13,74), Easyjet (11), Fly Thomas Cook(9,50), Flybe (24), FlyGlobespan (10), Germanwings (5), Jet 2 (13), Monarch(14,99), Myair (10), Norwegian (7), Ryanair (10,70), Skyeurope (12), Thomson Flights (7,57), Vueling (10) y Wizzair (10).
FACUA también critica que casi 50 años después de la promulgación de la Ley sobre Navegación Aérea, ningún reglamento ha fijado los límites de peso y volumen del equipaje que puede llevar cada pasajero antes de que se le aplique, legalmente, una tarifa adicional.
Son las compañías las que han decidido el peso máximo, 20 kilogramos en casi todas las aerolíneas, aunque en numerosos vuelos internacionales el tope son dos maletas de hasta 23 kilos cada una.