Anuncia una batería de denuncias para defender a los afectados

FACUA denuncia al Gobierno de España ante Bruselas por no garantizar el cumplimiento del Reglamento europeo

Pide al comisario de Transportes que abra una investigación ante la falta de inspecciones del Ministerio de Fomento a las aerolíneas en los aeropuertos.

FACUA denuncia al Gobierno de España ante Bruselas por no garantizar el cumplimiento del Reglamento europeo

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado este jueves al Gobierno de España ante la Comisión Europea por no garantizar el cumplimiento del Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.

FACUA ha solicitado al comisario de Transportes y vicepresidente de la Comisión, Siim Kallas, que abra una investigación ante la falta de inspecciones del Ministerio de Fomento a las aerolíneas en los aeropuertos.

Esta es la primera de las denuncias que FACUA formula en defensa de los afectados por las cancelaciones aéreas. La asociación también ha anunciado que acudirá a los tribunales contra el sindicato de controladores, los inductores y partícipantes en el paro del viernes para pedir responsabilidades penales.

Cómo sumarse a la Plataforma de afectados de FACUA

Asimismo, numerosos afectados están uniéndose a FACUA para pedir que la represente en la reclamación de las pertinentes indemnizaciones por daños y perjuicios, para lo que la asociación también acudirá a los tribunales.

Más de 4.000 usuarios han solicitado ya el asesoramiento de FACUA. Para sumarse a su Plataforma de afectados, sólo tienen que rellenar un formulario y la asociación contactará con ellos para ofrecerles información sobre sus derechos y cómo reclamar indemnizaciones.

La asociación seguirá ofreciendo información actualizada sobre sus actuaciones en la página web FACUA.org/cancelaciones. Los usuarios también pueden contactar con FACUA a través del teléfono 688 954 954 y sus organizaciones territoriales.

Qué dice el Reglamento europeo

En su artículo 16, relativo a los incumplimientos, el Reglamento europeo de 2004 establece que "cada Estado miembro designará un organismo responsable del cumplimiento del presente Reglamento en lo que concierne a los vuelos procedentes de aeropuertos situados en su territorio y a los vuelos procedentes de un país tercero y con destino a dichos aeropuertos. Cuando proceda, este organismo adoptará las medidas necesarias para garantizar el respeto de los derechos de los pasajeros".

"Sin embargo", advierte FACUA en su denuncia, "en los aeropuertos españoles no se adoptan medidas para garantizar el cumplimiento del Reglamento, ni a través de inspecciones habituales sobre las prácticas de las compañías aéreas cuando se producen cancelaciones o grandes retrasos, ni mediante inspecciones puntuales en los momentos en que se dan cancelaciones masivas"..

Ante las cancelaciones de miles de vuelos que se han producido en los últimos días como consecuencia del paro de los controladores, Fomento tampoco desplegó inspectores por los aeropuertos. "FACUA está recibiendo numerosas reclamaciones de pasajeros afectados en las que, además de solicitar la ayuda de nuestra asociación para reclamar los pertinentes daños y perjuicios sufridos, nos advierten que las compañías aéreas no les informaron ni asumieron sus derechos a recibir asistencia mediante comida, bebida y alojamiento", señala en la denuncia remitida al comisario Kallas.

FACUA advierte que estas vulneraciones del Reglamento también se han producido en situaciones anteriores, tanto en los habituales paros o huelgas de distintos colectivos de trabajadores (controladores, pilotos...) o cuando hace meses la nube de humo del volcán islandés obligó a paralizar el tráfico aéreo.

La falta de inspecciones por parte de las autoridades españolas sitúa en una grave situación de desprotección de los usuarios y los incumplimientos de las compañías aéreas no tienen respuestas con sanciones ejemplarizantes, señala la asociación.

"Junto a esta situación, la experiencia de FACUA en la tramitación de reclamaciones de los usuarios ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del Ministerio de Fomento, nos hace pensar que, por la enorme tardanza en las respuestas, dicho organismo no cuenta con los medios suficientes para atender las numerosas denuncias que formulan los pasajeros, sufriendo una saturación que hace necesario un importante refuerzo", añade.

Asimismo, FACUA viene detectando "numerosas irregularidades por parte numerosas compañías aéreas en lo que se refiere a su publicidad y protocolo de venta de billetes a través de Internet. Irregularidades que han sido denunciadas por nuestra asociación ante los organismos competentes del Gobierno de España, sin que esta asociación haya sido informada de su cese y la imposición de sanciones al respecto"..

Por todo ello, FACUA ha solicitado a la Comisión que abra una investigación y ponga en marcha las actuaciones que sean de su competencia para garantizar que el Gobierno de España asume sus obligaciones de control sobre el cumplimiento del Reglamento (CE) 261/2004 y el resto de normas comunitarias que afectan a los usuarios de las compañías aéreas.

Ya somos 252.150