Las nuevas compañías móviles denuncian ante la CMT las 'prácticas abusivas' de las grandes operadoras

La Comisión ha abierto expediente sancionador a Telefónica Móviles, Vodafone España y Orange por una conducta de aplicación de precios excesivos en los servicios de mensajes cortos de ámbito nacional en sus redes de telefonía móvil.

La asociación española de nuevos operadores móviles (Aenom) presentará sus reclamaciones ante la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) respecto a las "prácticas abusivas" de los operadores tradicionales de telefonía móvil -Telefónica, Vodafone y Orange-.

Así, Aenom, que representa los intereses de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) -Digimobil, fonYou, Happy Móvil, Hits Mobile, KPN, MÁSmovil y Pepephone- informarán el viernes 4 de febrero sobre la reclamación que presentarán ante el órgano regulador de telecomunicaciones sobre estas prácticas "que afectan a la competencia".

Recientemente, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) indicó que ha abierto expediente sancionador a Telefónica Móviles, Vodafone España y France Telecom España (Orange) en relación con una conducta de aplicación de precios excesivos en los servicios de mensajes cortos de ámbito nacional en sus redes de telefonía móvil.

Así, el organismo señaló que de la información del expediente "se desprenden indicios" de que estos operadores habrían incurrido en una conducta consistente en la aplicación de precios excesivos en los servicios mayoristas de originación y de terminación de mensajes cortos SMS y MMS de ámbito nacional en sus redes de telefonía móvil.

En este sentido, FACUA indicó que si finalmente, como consecuencia de la actuación de competencia las tres grandes operadoras bajan estas tarifas a los operadores móviles virtuales, éstos tendrán más capacidad competitiva para reducir los precios a los usuarios finales.

Ya somos 249.626