Lucha contra los abusos

Las Virtudes y Javivi protagonizan una campaña contra el 'spam' telefónico

Dos de cada diez consumidores han recibido llamadas comerciales en las últimas 24 horas.

Las Virtudes y Javivi protagonizan una campaña contra el 'spam' telefónico

Los artistas Javier Gil Javivi, Elena Martín y Soledad Mallol, del dúo Virtudes, se han unido a la Lucha contra los abusos de FACUA-Consumidores en Acción y protagonizan una campaña en la que llaman a los usuarios a denunciar el spam telefónico.

Los consumidores pueden unirse a la campaña a través de FACUA.org y poner en conocimiento de la asociación las llamadas telefónicas molestas de las que sean víctimas para denunciarlas ante las autoridades competentes.

Vídeo para llamar a la movilización

Los tres cómicos protagonizan un vídeo, que puede verse en la web de FACUA y sus canales en Youtube y Vimeo, donde denuncian las molestas y opacas ofertas comerciales telefónicas: "Compañías que nos llaman a las horas que más molestan" (Martín), "Ofertas telefónicas increíbles de las que no nos quieren informar por escrito" (Javivi) y "Operadores que insisten en llamarnos después de decirles que nos dejen en paz" (Mallol), dicen en el vídeo de la campaña, que está difundiéndose en las redes sociales Facebook, Google +, Tuenti y en Twitter con el hashtag #antiSpam.

"Únete a nosotros. Únete a FACUA. La fuerza de los consumidores en acción". Es el llamamiento que hacen cada uno de los actores al final de las respectivas versiones del vídeo.

Las telecos, las más spammers

Dos de cada diez consumidores han sido víctimas de llamadas comerciales en las últimas 24 horas, según una encuesta realizada recientemente por FACUA que pone de manifiesto que aunque pidan que no vuelvan a molestarles, en el 88% de los casos siguen sufriendo el acoso telefónico.

Las operadoras de telecomunicaciones son las líderes en spam telefónico. Nada menos que el 79% de los 3.179 encuestados afirma que son las que más les llaman para ofertarles servicios. En segundo lugar, a una grandísima distancia, las compañías de seguros, señaladas como las más spammers por el 5% de los usuarios.

El 88% de los encuestados por FACUA indica que la última empresa a la que solicitó que no le volviera a molestar continuó haciéndolo.

Continuar llamando o enviando correos a los consumidores después de que pidan que no lo hagan es una práctica ilegal, pero sólo el 24% de los encuestados lo sabe. El 46% dice desconocerlo, el 8% cree que es legal y el 22% que la normativa no está clara.

Redes sociales

Dentro de esta campaña, FACUA hace un llamamiento a los consumidores para que difundan mensajes en las redes sociales. Así, propone tuitear este texto:

#antiSpam (nombre de la empresa spammer) me ha hecho spam telefónico y voy a denunciarlo a través de @facua  http://youtu.be/WflApe1O9WM

También les está pidiendo que cuelguen en sus perfiles Facebook, Google +, Tuenti o en la red social en la que estén presentes el siguiente mensaje:

(Nombre de la empresa spammer) me ha hecho spam telefónico y voy a denunciarlo a través de FACUA. Javivi, Elena Martín y Soledad Mallol, del dúo Virtudes, protagonizan la campaña Lucha contra el 'spam' telefónico. http://youtu.be/WflApe1O9WM

Séptima Lucha contra los abusos

Se trata de la séptima campaña de movilización que, bajo el lema Lucha contra los abusos, FACUA pone en marcha con la colaboración de decenas de artistas socios de la organización.

La primera de ellas, contra los contratos de permanencia abusivos, comenzó el 19 de abril y está protagonizada por Imanol Arias (Cuéntame cómo pasó) Lara de Miguel (Compañeros) y Patxi Freytez (La fuga).

La segunda, contra los recortes en la sanidad pública, se lanzó el 3 de mayo y cuenta con Jesús Carroza (Goya al mejor actor revelación por 7 vírgenes) Marisol Rolandi (Hospital Central) y Héctor Tomás (Amar en tiempos revueltos).

La tercera, contra las hipotecas trampa, se lanzó el 11 de mayo y tiene a Raúl Arévalo (Goya al mejor actor de reparto por Gordos y uno de los protagonistas de Con el culo al aire) Natalia Millán (Amar en tiempos revueltos, Cinco horas con Mario) y Antonio Dechent (Miel de naranjas, A puerta fría).

La cuarta, contra las empresas que no responden de sus productos, se lanzó el 17 de mayo y cuenta con Rubén Ochandiano (uno de los protagonistas de la serie Toledo y que dirige actualmente la obra La Gaviota ) Virginia Rodríguez (actriz que en breve interpretará en teatro Celda 90210, tras haber protagonizado la obra Soñar, tal vez follar) y Jorge Roelas (que acaba de estrenar la obra de teatro Verano, de la que es autor, y de dirigir el corto Guasap).

La quinta, contra los recortes en la educación pública, se lanzó el 21 de mayo y está protagonizada por Silvia Marsó (Los muertos no se tocan, nene) y Natalia Dicenta (Al final del arcoíris) y el periodista Ramón Arangüena (Cada mañana sale el sol, de ABC Punto Radio).

La sexta, contra los productos milagro, se lanzó el 6 de junio y cuenta con Paco Tous (Con el culo al aire), Ángeles Martín (La familia de Pascual Duarte) y Manu Baqueiro (Amar en tiempos revueltos).

Ya somos 252.607