La sentencia del 'caso Opening', en FACUA.org

FACUA ha recibido un aluvión de consultas así como numerosas felicitaciones por parte de alumnos afectados, asociaciones de consumidores y organismos públicos de toda España.

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) ha incluido en su portal de Internet la sentencia del caso Opening, por la que se ordena a las financieras Santander Central Hispano, BBVA Finanzia, Pastor Servicios Financieros o Eurocrédito a devolver las cantidades cobradas desde julio de 2002 a los alumnos afectados por el cierre de las academias en toda España.

FACUA ha incorporado el texto completo de la sentencia, de más de cuarenta páginas, a los contenidos de su página web sobre el caso Opening, FACUA.org/opening, que puso en marcha en septiembre del año pasado. En la web, los alumnos de estas academias pueden rellenar un formulario para dar a conocer su caso a la Federación y solicitar asesoramiento sobre sus derechos. Asimismo, incluye una sección en la que puede accederse a más de 200 noticias aparecidas en la prensa sobre las acciones de FACUA en defensa de los intereses de los afectados.

Desde que el pasado lunes se hizo pública la sentencia, FACUA ha recibido un aluvión de consultas así como numerosas felicitaciones por parte de alumnos afectados, asociaciones de consumidores y organismos públicos de toda España.

La sentencia dictada por la titular del Juzgado de Primera Instancia número 8 de Sevilla afecta a cerca de 90.000 alumnos de los centros propiedad de Open English Master Spain y sus franquicias en toda España.

Tan sólo una pequeña parte de los afectados no puede acogerse a la sentencia y las medidas cautelares. Se trata de aquéllos que estén fuera del ámbito de protección de las federaciones de consumidores demandantes, esto es, que no contratasen los cursos en calidad de consumidores finales sino de empresarios o profesionales; quienes estén implicados en otros procedimientos judiciales individuales o colectivos por el caso Opening; o quienes suscribiesen créditos para la financiación de los cursos con entidades distintas a Santander Central Hispano, BBVA Finanzia, Pastor Servicios Financieros o Eurocrédito.

La demanda fue presentada el pasado 27 de noviembre y las medidas cautelares se dictaron el 24 de enero. El juicio se celebró el 4 de abril.

FACUA advierte que aunque las financieras recurran la sentencia, la situación seguirá siendo la misma, esto es, los consumidores ya no tienen que pagar los créditos.

Ya somos 249.678