La Coordinadora contra la implantación de la zona azul y por la mejora de la movilidad ciudadana de Sevilla pone a disposición de la ciudadanía distintos modelos de reclamaciones individuales por el pago de la tasa en sus modalidades de tiques horarios, tarjetas de residentes o denuncias.
Esta agrupación integrada por las plataformas ciudadanas de Bami y Nervión, FACUA Sevilla, CCOO y ATTAC Andalucía recuerda que para este fin, los afectados deben conservar los justificantes de pago.
A continuación se ofrecen las distintas modalidades de reclamación:
- Modelo recurso zona azul para tiques
- Modelo recurso zona azul para tarjeta de residentes
- Modelo recurso zona azul para denuncias
La Coordinadora recuerda que estos modelos sólo sirven para reclamar en la ampliación de la zona azul de Sevilla implantada a mediados del pasado mes de junio. La ciudadanía afectada también puede encontrar estos modelos en la página web de FACUA Sevilla FACUA.org/sevilla.
Por otra parte, la agrupación se ha reunido este jueves con los portavoces del grupo municipal socialista y de Izquierda Unida en el ayuntamiento de la capital andaluza para abordar el amplio rechazo que ha producido esta ampliación de la zona azul, hasta el 73% de los encuestados se oponen a la medida como recoge el Barómetro Socioeconómico de la localidad.
La Coordinadora ha pedido a los portavoces municipales del PSOE e IU que presenten sendas mociones de nulidad de la ampliación en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla. Esta agrupación también solicita a los partidos políticos un plan de movilidad ciudadana que facilite la rotación de vehículos, en lugar de usar medidas recaudatorias.
Asimismo, la agrupación ha decidido tomar medidas como respaldar y apoyar el recurso contencioso-administrativo presentado por FACUA Sevilla contra la ampliación de la zona azul impuesta por el Ayuntamiento de la ciudad.