FACUA-Consumidores en Acción ha emprendido denuncias judiciales y administrativas contra Causa Común, una asociación pantalla creada por el entramado empresarial Ausbanc para seguir operando fraudulentamente como organización de consumidores.
Ausbanc es un negocio del histórico dirigente de ultraderecha Luis Pineda Salido. Lleva décadas haciéndose pasar por asociación de usuarios para obtener cuantiosas subvenciones públicas y presentarse ante los consumidores como una entidad sin ánimo de lucro, cuando en realidad viene ingresando millones de euros de bancos, aseguradoras, eléctricas y otras empresas.
Ahora, cuando el Gobierno ha destapado sus graves irregularidades y le ha prohibido anunciarse públicamente como organización de usuarios, Pineda ha activado una entidad que logró dar de alta hace años en el registro de asociaciones de consumidores para seguir aprovechándose de los beneficios que les otorga la ley.
FACUA ha remitido una denuncia contra Causa Común a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En ella solicita que sea expulsada del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, como ocurrió con Ausbanc en 2014 por tratarse de un negocio.
Ausbanc falsea el contenido de un auto judicial
Asimismo, FACUA está ultimando una nueva denuncia judicial contra Ausbanc y Causa Común. Se sumará a las cuatro demandas interpuestas por FACUA y su portavoz, Rubén Sánchez, que el pasado noviembre logró la primera sentencia por difamación contra Luis Pineda. Ahora, Ausbanc ha falseado el contenido de un auto judicial para asegurar que FACUA y Sánchez están siendo investigados por el Juzgado de Primera Instancia número 19 de Sevilla, cuando en realidad es Luis Pineda el encausado en el procedimiento.
El propietario de Ausbanc también ha publicado en dos ocasiones imágenes de Rubén Sánchez en los juzgados de Madrid y Sevilla para intentar hacer creer que éste estaba siendo juzgado, cuando en ambos casos era Pineda el denunciado por el portavoz de FACUA. Se trata de otro de los innumerables montajes orquestados por el propietario de esta falsa asociación de consumidores y abogado de Manos Limpias.
Otra vez, el dueño de Ausbanc tuitea mi foto en el juzgado, cuando el denunciado es él... https://t.co/99blbKljQo pic.twitter.com/aLbQOmBWHA
— Яubén Sánchez (@RubenSanchezTW) enero 15, 2015
Ahora, ante su creciente pérdida de credibilidad por la expulsión del registro de asociaciones de consumidores y la condena por difamación de su propietario, Ausbanc está utilizando a Causa Común para lanzar invenciones difamatorias sobre FACUA y su portavoz.
De hecho, desde su reactivación en enero de este año, la actividad pública de Causa Común se reduce a servir de soporte a Ausbanc en su campaña de difamaciones a través de una página web, un perfil en Twitter y una cuenta de correo electrónico desde la que se está dirigiendo a numerosas instituciones para acusar a FACUA y su portavoz de todo tipo de irregularidades.
Un vídeo de Pineda y una sentencia revelan que Causa Común es su herramienta
El año pasado, después de que el Ministerio de Sanidad expulsara de Ausbanc del registro de asociaciones de consumidores, el propio Pineda grabó un vídeo dirigido a sus empleados, bajo el título Horizonte luminoso, en el que anunció que utilizaría a Causa Común para seguir operando como organización de usuarios. "Causa Común es intocable", "está legalizada y es una herramienta magnífica para cuando nos haga falta", afirmó el propietario de Ausbanc.
Una sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dictada en mayo de 2013 pone de manifiesto que Causa Común es "una asociación carente de representatividad y creada por Ausbanc Consumo para tratar de eludir los efectos de la sentencia dictada el 6 de octubre de 2010 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional", por la que se confirmó su primera expulsión del registro de asociaciones de consumidores.
¿Quién es Luis Pineda?
Pineda fue durante la transición el líder de una banda de ultraderecha, el Frente de la Juventud, por cuyas actividades fue detenido en aplicación de la ley antiterrorista y posteriormente condenado por delitos como el robo a mano armada. A mediados de los 80 creó Ausbanc, un negocio que se hace pasar por asociación de consumidores y cuya principal vía de financiación es la banca.
En 2007, la Audiencia Nacional echó a Ausbanc de la acusación popular en las causas penales abiertas a Fórum y Afinsa (dos entidades filatélicas juzgadas por una estafa piramidal) por fraude procesal, ya que Pineda se dedicaba a defender públicamente a ambas empresas filatélicas, que habían pagado a Ausbanc 2,45 millones de euros en publicidad. En 2014, Ausbanc fue expulsada del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios.