FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Andalucía - 13 de junio de 2016

RECHAZA SUS PRETENSIONES DE IMPUTARLO EN EL CASO UGT-A
La Audiencia de Sevilla tumba las difamaciones de Manos Limpias y el PP contra el portavoz de FACUA

El PP Andaluz se sumó a la campaña de calumnias de Ausbanc y el seudosindicato contra Rubén Sánchez. En Sevilla, el gobierno de Zoido se negó a retirar carteles con su cara y el rótulo "se busca".

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha tumbado la petición de Manos Limpias y el PP Andaluz de imputar al portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, en el caso del presunto fraude en la justificación de subvenciones del sindicato UGT-Andalucía. La resolución es firme y contra ella no cabe recurso.

En marzo de 2015, el PP andaluz insistió en pedir la imputación de Sánchez en el caso de las presuntas facturas falsas de UGT-Andalucía, un mes después de que el juez instructor hubiera desestimado la denuncia presentada por el seudosindicato de Miguel Bernad al dictado del propietario de Ausbanc, Luis Pineda. El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla, Juan Jesús García Vélez, desestimó por segunda vez la pretensión de Manos Limpias y el PP en mayo de ese mismo año. El fiscal anticorrupcion señaló que no sólo no existían "indicios" contra el portavoz de FACUA, sino ni tan siquiera "sospechas". Tanto el seudosindicato como los populares acudieron a la Audiencia de Sevilla, que ha desestimado su recurso de apelación en un auto fechado el pasado 21 de marzo y que ha trascendido ahora.

El Partido Popular de Andalucía se unió a la campaña de difamación de Ausbanc y Manos Limpias contra FACUA y su portavoz. Tras mantener contactos con representantes de la falsa asociación de usuarios y el seudosindicato, los populares andaluces acusaron a FACUA en el Parlamento Andaluz de participar en la trama de los ERE, en el caso de las presuntas facturas falsas de UGT-Andalucía y de fraude en subvenciones.

"Luis Pineda usó a Manos Limpias para calumniarnos a FACUA y a mí porque ni mis compañeros ni yo cedimos nunca a sus chantajes y amenazas", ha señalado Rubén Sánchez, que recuerda que "hoy, tanto el jefe de Ausbanc como Miguel Bernad -el secretario del seudosindicato- están en la cárcel, pero hay gente que colaboró con ellos en sus campañas de difamación y que tiene muchas explicaciones que dar". "Me pregunto si Juan Manuel Moreno Bonilla tendrá de una vez la decencia de pedir disculpas en nombre del PP Andaluz por haber colaborado con Ausbanc y Manos Limpias en una campaña de injurias y calumnias contra nosotros".

El PP de Andalucía también hizo suyas las invenciones de Ausbanc -por las que Pineda ya tiene dos condenas por difamar a Rubén Sánchez- y acusó a FACUA en el Parlamento de fraude en subvenciones, además de implicarla en varios delitos. En abril de 2014, tras reunirse con representantes del negocio de Pineda, la parlamentaria popular Carolina González Vigo intervino en la cámara para vincular a FACUA a la trama de los ERE y en el presunto fraude de la federación andaluza de UGT, además de acusarla de corrupción y de presentar facturas fraudulentas a la Junta para justificar subvenciones.

Ese mismo año, el Gobierno de Juan Ignacio Zoido (PP) se negó a retirar de los soportes de publicidad exterior titularidad del Ayuntamiento de Sevilla los carteles que contrató Ausbanc en los que mostraba la cara de Rubén Sánchez con el rótulo "se busca" y los acusaba a él y a FACUA de actividades delictivas.

También UCA-UCE

Los carteles también llenaron las calles de Málaga, donde la asociación provincial de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) ayudó a Ausbanc a difundir las calumnias contra FACUA y su portavoz. "Dentro de la semana del #Consumidor, @AUSBANC y @LUISPINEDA_ denuncian", escribieron en su cuenta de Twitter en un mensaje acompañado de la imagen de uno de los carteles.

FACUA logró en 2014 que la Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía expulsase a cinco delegaciones provinciales del negocio Ausbanc del registro andaluz de asociaciones de consumidores. Ese mismo año, Consumo detectó irregularidades en UCA-UCE que provocaron que se quedase sin subvenciones. En Málaga, el delegado de Ausbanc, Alfredo Martínez Muriel, y el presidente provincial de UCA-UCE, Jesús Burgos, celebraron en febrero una rueda de prensa conjunta con la secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, para criticar a FACUA y el trato que estaban recibiendo del gobierno andaluz.

"Feliz cumpleaños compañero", tuiteó el 25 de agosto de 2014 a Luis Pineda el vicepresidente autonómico de UCA-UCE, Miguel Ángel Ruiz Anillo. "Nos unimos a las felicitaciones de nuestro compañero @MARUIZANILLO, feliz cumpleaños Luis", escribieron dos días después al propietario de Ausbanc desde la cuenta de Twitter del departamento jurídico de UCA-UCE.

FACUA, amenazada de ilegalización por criticar los recortes

El Gobierno del PP había amenazado a FACUA en agosto de 2012 con ilegalizarla como asociación de consumidores si continuaba desarrollando acciones, reivindicaciones y campañas contra los recortes en la sanidad y la educación pública. Una amenaza que no consumó ante el importante apoyo social que obtuvo la asociación tras hacer público el chantaje.

Los líderes de Ausbanc y Manos Limpias permanecen en prisión incondicional desde el pasado 18 de abril acusados de organización criminal y extorsión, entre otros delitos. FACUA se ha personado como acusación popular en la causa abierta contra Pineda, Bernad y otros doce miembros de su entramado en el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Santiago Pedraz.