FACUA Córdoba exige al Ayuntamiento de la ciudad y la Consejería de Salud transparencia en la investigación para determinar el origen de la intoxicación de una centenar de personas en una caseta de la Feria de Mayo y que explique los motivos por los que no ha ordenado el cierre cautelar de la cocina hasta aclarar lo sucedido.
La asociación no entiende que hayan sido los promotores de la caseta afectada, La Castañuela, y no la administración responsable de velar por la seguridad alimentaria quienes hayan acordado inmovilizar los alimentos utilizados el sábado, día en que se produjo la intoxicación, y limpiar a fondo la cocina. FACUA entiende que estas medidas son insuficientes para garantizar la total seguridad de los usuarios y exige una actuación urgente y diligente del Ayuntamiento de Córdoba y la Consejería de Salud.
Precisamente, justo antes del inicio de la Feria de Mayo cordobesa, FACUA Córdoba pidió al Ayuntamiento de la ciudad que pusiera los medios necesarios para que se garantice el buen estado de los alimentos que se sirvan en las casetas y puestos ambulantes.
La asociación recordaba entonces y vuelve a hacerlo ahora que ni la salud alimentaria ni la seguridad de las personas pueden ponerse en riesgo en ningún caso, de manera especial durante la Feria de Nuestra Señora de la Salud, donde la aglomeración de personas y la ingesta de bebidas alcohólicas hacen especialmente vulnerable el siempre difícil equilibrio entre la diversión y la seguridad.