FACUA Sevilla muestra su apoyo a los vecinos de Peñaflor en su reivindicación a la Junta de Andalucía de contar con un médico que preste servicio en el municipio las 24 horas, debido a que el horario de verano de su centro de salud es de 8.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerrado por las tardes.
El alcalde de la localidad, José Ruiz, ha criticado que el cierre del centro sanitario en horario de tarde obliga a "quien disponga de medios para desplazarse, a acercarse al ambulatorio de Palma del Río, en Córdoba", mientras que el resto de vecinos deberán esperar a poder ser trasladados en ambulancia debido a que "el transporte público entre los municipios es inexistente".
Ante esta situación, la Plataforma Médico 24 horas Ya ha comenzado un encierro en el centro de salud de Peñaflor desde el pasado 3 de julio para reivindicar que se destine un médico que preste servicio en la Sierra Sur de Sevilla en el horario de tarde. De igual forma, el colectivo tiene previsto realizar el 25 de julio una manifestación frente al Parlamento de Andalucía para protestar por los cierres y la falta de profesionales sanitarios en los horarios de tarde.
Por su parte, FACUA Sevilla incide en que la situación de Peñaflor es sólo uno de los casos en los que la falta de personal sanitario puede afectar al buen funcionamiento de los centros de la provincia. Como parte de Marea Blanca en Sevilla, la asociación ya participó en la movilización que se realizó el pasado 28 de junio para protestar contra "la política de recortes salariales y precarización laboral que durante los últimos ocho años ha desarrollado la Junta, unas medidas que han conseguido disuadir a los profesionales de acudir a estas convocatorias", según el manifiesto de la convocatoria.
A todo esto se le suman los últimos datos que se han dado a conocer sobre el cierre de camas y centros sanitarios. Según el Sindicato de Enfermería (SATSE), de las 2.995 camas que existen en la provincia de Sevilla se cerrarán durante los meses de verano un total de 652. El Virgen del Rocío será el centro con mayor número de cierres, 352, de las 1.241 camas existentes, seguido por el Virgen Macarena (151 de 916), el hospital de Valme, que cierra 117 camas de 645 y el hospital de Osuna, donde cerrarán 34 de 193.
FACUA Sevilla advierte que esta situación, junto con el cierre de los centros sanitarios en horario de tarde, puede provocar una merma en la protección de la salud de los ciudadanos durante los meses de verano.