FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 20 de febrero de 2019

El juez Pedraz envía a la Sala de lo Penal el caso Ausbanc y Manos Limpias para que ponga fecha al juicio

La Fiscalía pide 118 años para Luis Pineda y 25 para Miguel Bernad. Podemos y FACUA ejercen la acusación popular.

El juez Santiago Pedraz ha remitido a la Sala de lo Penal, para que fije la fecha del juicio, la causa abierta a los líderes de Ausbanc y Manos Limpias, Luis Pineda y Miguel Bernad, y otras ocho personas.

Debido a que Pineda se encuentra en prisión preventiva desde abril de 2016, la sección cuarta (la que debe juzgar estos hechos), deberá dar prioridad para su enjuiciamiento frente a otras causas. FACUA-Consumidores en Acción y Podemos ejercen la acusación popular, cuya dirección letrada dirige el partido político por decisión de Pedraz al haber sido el primero que se personó en la causa.

Aunque el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 ya emitió el pasado verano el auto de apertura de juicio oral, no ha sido hasta ahora que lo ha enviado a la Sección Cuarta -la encargada de enjuiciar los hechos-, ya que estaban pendientes de resolución algunos recursos presentados por los acusados, según las fuentes consultadas por Europa Press.

El magistrado ha elevado la causa a la Sala al darla por concluida tras recibir todos los escritos pendientes, entre ellos los de las defensas.

En el escrito de acusación, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado 118 años y 5 meses de cárcel para Luis Pineda. El fiscal José Perals también ha pedido penas de cárcel para otras ocho personas más por delitos de estafa, blanqueo, extorsión, amenazas, administración desleal, fraude en las subvenciones, delito contra la Hacienda Pública y pertenencia a organización criminal.

La Fiscalía ha acusado a Pineda de organización criminal en calidad de dirigente, estafa, delito contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y 27 delitos de extorsión -16 de ellos continuados y 7 en grado de tentativa-. Además, le pidió una multa de 10,3 millones de euros solo por el delito de blanqueo y otros 300.000 euros por un delito contra la Hacienda Pública.

Por su parte, para el secretario de Manos Limpias, Miguel Bernad, ha pedido 25 años de prisión por delito de organización criminal en calidad de integrante y seis delitos de extorsión -cuatro continuados y dos en grado de tentativa-; mientras que para su portavoz y directora jurídica, Virginia López Negrete, ha solicitado 12 años, por pertenencia a organización criminal y tres delitos de extorsión -dos continuados y uno en grado de tentativa-.

Para Teresa Cuadrado, mujer de Pineda y directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid en gobiernos del PP, la Fiscalía pide 22 años por organización criminal, extorsión y blanqueo.

La Fiscalía también ha solicitado la disolución de Manos Limpias y de todas las sociedades del grupo Ausbanc.

Campaña de insultos y acusaciones contra FACUA y su portavoz

En su escrito, el fiscal señala cómo Luis Pineda "tenía un interés directo en actuar judicialmente contra Rubén Sánchez García, portavoz de FACUA, debido a la enemistad personal que le profesaba y con la finalidad de desprestigiar la imagen de dicha asociación de consumidores, competidora de Ausbanc". Para ello utilizó a Manos Limpias, a la que los juzgados le denegaron reiteradamente sus intentos de que Sánchez fuese imputado.

"A partir del año 2012, FACUA y Rubén Sánchez sufrieron una campaña de insultos y acusaciones por parte de Ausbanc, Manos Limpias y Luis Pineda", expone el escrito de la Fiscalía, que menciona una de las condenas por difamación que el portavoz de FACUA logró contra Ausbanc, su jefe y su director de publicaciones, Luis Suárez Jordana, otro de los acusados.

Para Suárez Jordana -que ya tiene dos condenas por estafa-, la Fiscalía ha pedido 16 años de cárcel por pertenencia a organización criminal y 3 delitos continuados de extorsión.

Pineda, Suárez Jordana y Ausbanc suman hasta cuatro condenas por intromisión ilegítima en el derecho al honor de FACUA y Rubén Sánchez como consecuencia de las demandas que les interpusieron ambos por sus continuas campañas de difamación.