FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 12 de marzo de 2021

Tras la bajada del PVPC, las tarifas eléctricas se disparan en el mercado libre: hasta un 62% más caras

El último análisis de FACUA revela que la factura del usuario medio se infla entre 8 y 25 euros si contrata una tarifa de mercado libre en lugar del semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.

Según el último análisis de FACUA-Consumidores en Acción, el precio del kilovatio hora (kWh) de electricidad en el mercado libre es hasta un 62% más caro que el importe medio que tuvo el semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) en febrero.

Tras las subidas interanuales que tuvo el PVPC en diciembre y enero, el mes pasado volvió a bajar, lo que ha provocado que se disparen las diferencias entre esta tarifa -que ofrecen las ocho comercializadoras de referencia impuestas por el Gobierno- y las carísimas ofertas de las compañías en el mercado libre.

FACUA alerta de que distintas comercializadoras eléctricas han intentando captar clientes usando reclamos engañosos con la excusa de la gran subida de la tarifa semirregulada que se produjo durante buena parte de enero. Así, muchos usuarios han contratado ofertas en el mercado libre atraídos por que sus precios permanecen estables durante un año, sin reflexionar que esa estabilidad no implica que sean más baratos que el PVPC.

El nuevo estudio de FACUA, realizado el 4 de marzo, pone de manifiesto que las ofertas de las 10 comercializadoras analizadas se traducen en facturas que para un usuario medio se inflan hasta un 40,3% por encima de la que pagarían si tuvieran PVPC. Así, mientras el recibo de un usuario que consume 366 kWh mensuales y tiene 4,4 kW de potencia contratada representa 62,08 euros con el PVPC medio del pasado febrero, con las tarifas del mercado libre comparadas representaría entre 70,20 y 87,10 euros.

25 euros de diferencia

Por undécimo mes consecutivo, Holaluz está en el primer puesto del ranking, de manera que un usuario medio paga con ella nada menos que 87,10 euros mensuales, 25 euros más de lo que abonaría con el PVPC medio de febrero. Y es que cada kilovatio hora (kWh) cuesta con esa compañía 18,95 céntimos (impuestos indirectos incluidos), frente a los 11,72 céntimos en los que se ha situado de media el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor en el último mes.

Tras Holaluz, las compañías con las ofertas sin discriminación horaria y precio estable más caras son un mes más Feníe y CHC Energía, que cobran 17,67 y 17,33 céntimos por kWh, respectivamente. Ni siquiera la comercializadora de mercado libre con el precio de la energía menos elevado, Bulb, 14,33 céntimos, lo tiene por debajo del PVPC del periodo analizado.

El estudio abarca las tarifas sin discriminación horaria y precio estable por cada kW de potencia contratada y kWh de energía consumida de Bulb, CHC Energía, Endesa, Feníe, Holaluz, Iberdrola, Lucera, Naturgy, Repsol y Som Energía.

El perfil de usuario medio utilizado por FACUA es el resultado del análisis de varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas. Consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW.

Cómo volver a tener la tarifa PVPC

FACUA advierte a los usuarios que se pasaran al mercado libre de que para volver a tener la tarifa semirregulada PVPC sólo tienen que contactar con cualquiera de las ocho denominadas comercializadoras de referencia, que pertenecen a grupos empresariales que también poseen comercializadoras de mercado libre (aquí tienes sus datos de contacto).

También es importante tener en cuenta las tarifas por cada kW de potencia contratada que aplican las compañías. Frente a los 4,36 euros/kW/mes que supone con la tarifa semirregulada PVPC, en la mitad de las diez ofertas analizadas el importe es más caro, llegando a alcanzar los 4,77 euros/kW/mes en los de Iberdrola y Naturgy (un 9,3% más). Y ojo, que una de las compañías, Lucera, cobra además una cuota mensual de 5,93 euros.

Éstas son las tarifas analizadas por FACUA y la factura mensual que supondrían para un usuario medio, que consume 366 kWh al mes y tiene una potencia contratada de 4,4 kW:

Comercializadora Potencia (€/kW) Energía (cént/kWh) Recibo (€)
PVPC febrero (1) 4,36 11,72 62,08
Bulb (2) 4,03 14,33 70,20
CHC Energía 4,46 17,33 83,02
Endesa
4,36 16,15 78,31
Feníe Energía 4,03 17,67 82,42
Holaluz
4,03 18,95 87,10
Iberdrola 4,77 14,58 74,36
Lucera (3) 4,03 14,50 76,75
Naturgy 4,77 14,42 73,77
Repsol 4,55 16,41 80,07
Som Energía (4) 4,03 16,15 77,24

Las tarifas se indican redondeadas a dos decimales, con el IVA y el impuesto especial sobre la electricidad incluidos. Estos suponen un incremento del 27,19% sobre las tarifas antes de impuestos indirectos. El recibo se calcula para un usuario medio, que según los cálculos de FACUA tiene una potencia contratada de 4,4 kW y consume 366 kWh al mes.

Las tarifas sin discriminación horaria y precio estable por cada kW de potencia contratada y kWh de energía consumida que han sido analizadas son la única ofertada por Bulb y las denominadas Endesa One, Naturgy Tarifa EcoEasy Luz, Iberdrola Plan Estable, Holaluz Pago Clásico, Repsol Tarifa Online, Som Energía Tarifa 2.0 Sin Discriminación Horaria, Lucera Tarifa 2.0A Precio Fijo, CHC Energía Oferta Confianza Base Hogar y Feníe Energía Megavatio 2.0.

(1) La tarifa semirregulada PVPC se contrata con cualquiera de las denominadas comercializadoras de referencia, que pertenecen a grupos empresariales que también poseen comercializadoras de mercado libre. En la tabla se indican los datos relativos al PVPC medio de febrero de 2021.

(2) Bulb no mantiene su precio del kWh un año completo y se compromete a avisar con 60 días de antelación cualquier variación en el mismo.

(3) Lucera cobra aparte una cuota mensual de 5,93 euros.

(4) Som Energía cobra aparte 0,38157 euros al mes (en un mes de 30 días) en concepto de financiación del bono social.

COMERCIALIZADORAS DE REFERENCIA (PVPC) Teléfono Online
Baser Comercializadora de Referencia SA 900902947 Web
Energía XXI Comercializadora de Referencia SLU 800760333 Web
Teramelcor SL 800007943 Web
Comercializador de Referencia Energético SLU
900814023 Web
Régsiti Comecializadora Regulada SLU 900101005 Web
Comercializadora Regulada, Gas & Power SA 900100283 Web
Curenergía Comercializador de Último Recurso SAU 900200708 Web
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia SA 900106004 Web