FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 4 de abril de 2021

Javier Negre cumple su condena y difunde en 6 medios la rectificación de los bulos sobre Rubén Sánchez

Ha publicado el texto exigido por el secretario general de FACUA en la web de Estado de Alarma TV y sus cuentas de Twitter, Facebook, YouTube, iVoox y Telegram.

El director y propietario de Estado de Alarma TV, Javier Negre, ha cumplido la sentencia pionera por la que fue condenado a publica una rectificación de los bulos lanzados en uno de sus programas sobre el secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez. Se trata de la primera sentencia firme que establece que el condenado debe difundir una rectificación tanto en los medios donde difundió al completo la información como en los que publicitó la misma, alcanzando la cifra de seis plataformas distintas.

La sentencia (ver documento), dictada el 4 de marzo por la titular del Juzgado de Primera Instancia número 63 de Madrid, María Eugenia Cuesta Peralta, estimó íntegramente las pretensiones de Sánchez y obligó a Negre a difundir el texto íntegro de la rectificación requerida no sólo en la web del medio de comunicación y en las dos plataformas de vídeo y audio donde emite sus programas, YouTube e iVoox, sino también en los medios desde los que los promociona: Twitter, Facebook y Telegram. Además, estos contenidos no podrán eliminarse después.

Estado de Alarma TV ha difundido el texto de la rectificación en uno de sus programas, emitido el 3 de abril en su canal de YouTube (ver el vídeo) y al día siguiente en iVoox. Además, ha publicado sendos mensajes en sus cuentas de Twitter, Facebook y Telegram anunciando que asumía la solicitud de Rubén Sánchez y enlazando a una página de la web del medio de comunicación donde puede leerse el texto completo requerido por el secretario general de FACUA.

"De forma inteligible"

Durante tres minutos y medio, uno de los colaboradores de Estado de Alarma TV, Hugo Pereira Chamorro, ha dado lectura a la rectificación "de forma inteligible", tal y como exigió la jueza. Y es que después de que el juzgado le notificase la demanda, Negre recurrió a la argucia de incluir al final de uno de sus programas un audio con el texto exigido por el secretario general de FACUA, pero leído por una colaboradora a gran velocidad y con numerosos errores de pronunciación. Además, durante él incluso podía escucharse alguna risa. Esta circunstancia fue puesta en conocimiento del juzgado por el demandante.

Rubén Sánchez ha interpuesto otras dos demandas de rectificación contra Negre y ha anunciado que presentará otra en los próximos días. En poco más de tres meses, el secretario general de FACUA ha logrado tres sentencias en los que los jueces han estimado íntegramente sus pretensiones, por las que medios de comunicación y sus directores tienen que publicar los textos de rectificación requeridos por Sánchez tras la difusión de informaciones con inexactitudes y falsedades sobre él. La primera, dictada el 17 de diciembre, contra Okdiario y su director, Eduardo Inda, que ha interpuesto un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid. La segunda, del 22 de marzo, también fue contra Inda y su diario.

'FACUA al descubierto'

En octubre del año pasado, Javier Negre comenzó a emitir en su televisión online un programa semanal bajo el título FACUA al descubierto, donde se dedicó a difundir una larga lista de bulos sobre la organización, su secretario general y su familia. Ante la negativa de Negre a cumplir los sucesivos requerimientos de rectificación por las inexactitudes y falsedades difundidas en el espacio, Rubén Sánchez reaccionó interponiendo tres demandas judiciales. Tras ello, Estado de Alarma TV dejó de emitir el programa.

La primera condena tras las demandas presentadas por el secretario general de FACUA ha obligado a Negre a emitir de forma íntegra la rectificación requerida. Entre ellas, que en el programa emitido el 14 de noviembre se incurrió en una serie de "falsedades, inexactitudes y omisiones", como la invención de que el salario de Sánchez en FACUA procede de subvenciones públicas o que se llevara 2,6 millones de euros procedentes de cuotas de los socios de la organización. También aseguraron conocer su sueldo mensual, pero ninguna de las cinco cantidades que afirmaron en distintos momentos del programa era la correcta, que el propio Rubén Sánchez publica cada año en su cuenta de Twitter.

En su contestación a la demanda, Negre solicitó al juzgado la "satisfacción extraprocesal" del procedimiento -pese a que para ello debía contar con el beneplácito de Sánchez- con el argumento de que tras recibirla había difundido la rectificación solicitada. Asimismo, planteó que de no ser admitida su pretensión, pedía el "allanamiento" -que supone aceptar todas las pretensiones del demandante-, si bien solicitó que se tuviese en cuenta que ya había cumplido las peticiones objeto de la demanda y que por ese motivo se archivase el procedimiento y no se dictase sentencia condenatoria.

El secretario general de FACUA replicó que aceptaba el allanamiento y que por tanto no era necesaria la celebración de la vista, prevista para el pasado 19 de febrero -que finalmente fue suspendida-, si bien advirtió de que el texto de rectificación no se había difundido en todos los medios solicitados y además resultaba ininteligible por la velocidad a la que se había leído y los errores de pronunciación de la colaboradora de Estado de Alarma TV que lo locutó, entre titubeos y risas.