Durante los meses de julio y agosto, FACUA-Consumidores en Acción ha seguido defendiendo a sus socios ante diferentes abusos y fraudes y ha logrado numerosas resoluciones positivas a sus reclamaciones, solucionando así las problemáticas que planteaban los afectados.
Modesto y Vodafone
Vodafone penalizó a Modesto con 150 euros por incumplir una supuesta permanencia al cambiarse a otra compañía pese a que la portabilidad nunca llegó a realizarse ya que coincidió en el tiempo con la entrada en vigor del estado de alarma, que las prohibió. Tras la actuación de FACUA, la operadora ha anulado dicha cantidad y le ha devuelto otros 107 euros que le cobró de más tras no aplicarle una promoción durante seis meses.
Rafael y Caixabank
El Juzgado de Primera Instancia Número 10 bis de Sevilla ha condenado a Caixabank a devolver a Rafael de 16.675,17 euros de cláusula suelo, además de otros 489 euros correspondientes a los aranceles notariales y registrales y los gastos de notaría. Su contrato hipotecario incluía una cláusula suelo del 4,25%, declarada abusiva por la jueza.
Ascensión e ING
ING ha devuelto 1.810 euros a Ascensión, que fue víctima de phishing -un fraude que consiste en suplantar a a una empresa o entidad para conseguir datos personales- y a la que robaron la información de su tarjeta de débito. Hasta que intervino FACUA, El banco se negaba a inicialmente a reintegrarle dicha cantidad alegando que la afectada era la única responsable de todas las operaciones realizadas con la tarjeta.
Francisco y American Express
A Francisco American Express le reclamaba 3.400 euros que le habían extraído de forma fraudulenta de su tarjeta. Su entidad bancaria le devolvió los importes tras comprobar que había sido víctima de una estafa, pero la compañía de tarjetas de crédito volvió a pedírselos. Tras la actuación de FACUA, ha dejado de reclamárselos.

Iris y Mapfre
Tras la actuación de FACUA Málaga, Mapfre ha reembolsado a Iris 26.000 euros del rescate de un seguro de vida que contrató con la aseguradora después de que uno de sus agentes la engañara para firmar un producto distinto del que le había ofertado inicialmente.
Jorge y Cecotec
A Jorge Cecotec ha reembolsado a un usuario 224 euros de una bicicleta estática que tardó cuatro meses en entregarle y que cuando finalmente lo hizó resultó que le envió un modelo inferior. La empresa ha demorado un año la devolución del dinero y lo ha entregado cuando la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid le pidió explicaciones después de una denuncia de FACUA.
María Isabel y Endesa
María Isabel fue acusada por Endesa de manipular el contador, sin pruebas, y le cobró 1.300 euros una primera vez, para luego reembolsarle el dinero tras reconocer que el supuesto fraude no había existido y posteriormente volver a cobrárselos. Tras la intervención de FACUA ha recuperado si dinero definitivamente.
Isabel y El Corte Inglés
Tras la demanda interpuesta por FACUA Sevilla, el Juzgado de Primera Instancia número 16 de Sevilla ha condenado a El Corte Inglés a cumplir con su compromiso comercial de devolución del dinero en quince días. La sentencia, que ha devenido en firme dado que la empresa no ha apelado la decisión de la jueza, obliga a la firma a reembolsar a Isabel los 3.200 euros que pagó por un televisor, que decidió devolver porque no cumplía con las características que le prometieron.
Javier y BanSabadell Seguros Generales
La aseguradora de Javier, BanSabadell Seguros Generales, le arregló un problema que tenía en su baño pero le dejo un agujero en la pared un año entero. Tras la actuación de FACUA, la compañía ha terminado las obras y le ha indemnizado con 2.000 euros.
Francisco y AXA
Axa Seguros ha devuelto a Francisco 577 euros que le cobró indebidamente de la póliza de seguros de un coche pese a saber que lo había dado de baja un año antes, ya que lo envió al desguace.

Natassha y Europ Assistance
Tras la actuación de FACUA, Europ Assistance ha pagado a Natassha los 1.800 euros que tuvo que asumir por los gastos de la cancelación de un viaje que no pudo realizar porque se puso enferma. La aseguradora llevaba un año desentendiéndose de las reclamaciones de la afectada.
Jesús Manuel y Movistar
Movistar ha devuelto 523 euros a Jesús Manuel tras cobrarle durante seis meses dos servicios de televisión, uno de los cuales había pedido reiteradamente que le dieran de baja. Tras la actuación de FACUA Castilla-La Mancha, la compañía ha asumido su error, ya que no le canceló su servicio de televisión por satélite pese a que lo solicitó tras darse de alta en su paquete de fijo, móvil y televisión digital Movistar Fusión.
María Dolores y Cetelem
Durante 19 años, María Dolores pagó más de 49.000 euros de intereses por un crédito revolving que había contratado con Cetelem. Tras acudir a tribunales con FACUA, la jueza ha sentenciado que dichos intereses eran usureros, por lo que ha condenado a la entidad a devolverle 33.000 de ellos.
Sergio y Orange
A Sergio Orange vendió un paquete de servicios voz y datos móviles a un usuario para que los utilizara en su domicilio pese a no tener cobertura en la zona en la que reside. Tras la actuación de FACUA, la compañía ha cesado en su intento de cobrarle 64 euros por diez días de contrato de unos servicios que jamás disfrutó.
_______
*En la foto de encabezamiento, la socia de FACUA Córdoba, Ascensión Casado, a la que ING responsabilizó de que hubieran utilizado su tarjeta de forma fraudulenta.