El Ayuntamiento de Córdoba ha regularizado para 2022 el cobro de suplementos del taxi que denunció FACUA Córdoba tras constatar que algunos trabajadores aplicaban estos importes extra fuera de los horarios aprobados y recogidos en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en las tarifas de 2021.
La asociación se dirigió al Consistorio en octubre de 2021 para denunciar que existían taxis que, además, del trayecto recorrido, estaban cobrando a los usuarios algunos de los distintos suplementos -como el de salida de estación de 0,57 euros, el de animales de 1,14 euros, el extra por cada maleta o bulto de 0,55 euros, el de aeropuerto de 8,31 euros o el de cada usuario a partir de la quinta plaza de 1 euro- independientemente del horario y día de la semana.
Y todo ello pese a que estas tarifas sólo se contemplaban para los sábados, domingos y festivos de 2 a 6 horas, y los días 24 y 31 de diciembre, de 21 a 8 horas del día siguiente.
Ahora, más de cuatro meses después de que se denunciara la situación y con motivo de la aprobación y entrada en vigor de las tarifas de 2022 desde el pasado 18 de febrero y publicadas en el BOJA de este viernes 25, el Ayuntamiento ha intervenido para solucionar esta problemática.
Cuatro meses sin respuesta
En este sentido, FACUA Córdoba critica que la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento no haya dado respuesta alguna a la denuncia que planteó la asociación y se haya limitado a aplazar las posibles soluciones hasta la entrada en vigor de las nuevas tarifas, dejando así sin sanción conforme a la legislación vigente a los infractores y sin siquiera haber adoptado, al menos, alguna medida cautelar hasta la resolución definitiva del asunto en beneficio de los usuarios del taxi.
La asociación recuerda que volvió a dirigirse en una segunda ocasión al delegado de Movilidad en diciembre de 2021 enviándole una reclamación previa a la vía jurisdiccional frente a la pasividad del Ayuntamiento, en la que le reclamaba que tomara las medidas que fueran necesarias cuanto antes de acuerdo con los hechos señalados en la denuncia. Un escrito al que la Delegación de Movilidad aún no ha dado acuse de recibo pese a haber transcurrido más de dos meses.
Por último, FACUA Córdoba señala que, ante la inacción del Consistorio de la ciudad, ha presentado otras dos denuncias: una primera ante el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía donde se han identificado algunas de las licencias de taxi que cobraron estos suplementos irregulares -y que podrían acabar con la imposición de expedientes sancionadores-; y una segunda ante la Agencia de la Defensa de la Competencia de Andalucía.