FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Castilla y León - 7 de junio de 2022

Liberty Seguros, obligada a abonar el IVA de una reparación doméstica tras la reclamación de FACUA CyL

La compañía aseguradora ha tenido que pagar al afectado 1.235 euros al no haber incluido este impuesto en la indemnización a percibir tras la evaluación de los daños.

FACUA Castilla y León ha conseguido que Liberty Seguros abone a un usuario los 1.235 euros del IVA y los intereses de demora correspondientes a las obras acometidas en una vivienda después de ésta sufriese una inundación con aguas residuales de la comunidad de vecinos.

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2019, y no ha sido hasta hace unos días cuando el afectado ha recibido el dinero después de varios años de litigio y unas reclamaciones que han llegado hasta la Dirección Nacional de Seguros y Fondos de Pensiones, organismo que ha dado la razón a FACUA Castilla y León.

Jesús U.B. se encontró su segunda residencia, ubicada en el bajo de un bloque de viviendas en Medina del Campo, totalmente inundada con aguas residuales de la comunidad y, por lo tanto, inhabitable.

El perito de la compañía de seguros se personó para evaluar los daños, aunque en ningún momento le comunicó al afectado a cuánto ascendía la indemnización a percibir para proceder a la reparación de la vivienda. "El seguro comunitario no me hacía caso. Me insistía una y otra vez que reclamase al seguro de hogar que yo tenía contratado y que era de otra compañía. Incluso llegué a pedir presupuestos a varios profesionales para arreglarlo yo directamente".

En enero de 2020, la compañía le comunicó a Jesús que la indemnización sería de 6.896 euros, aunque solamente le pagarían 5.579 euros al descontarle el IVA, emplazándole a presentar las facturas de las obras una vez finalizadas para percibir la cantidad pendiente.

El seguro le pedía no realizar más reclamaciones

Según cuenta el afectado, el corredor de seguros le aseguró, con tono chulesco, que "esto es lo que hay" y que si quería percibir la indemnización debía firmar el documento en el que además aparecía una cláusula donde se comprometía a "no realizar más reclamaciones sobre el siniestro".

Ante ese estado de indefensión, y teniendo en cuenta la urgencia en reparar la vivienda (habían pasado cuatro meses desde que ocurrió el siniestro), Jesús firmó la indemnización, aunque presentó a través de FACUA Castilla y León una nueva reclamación al seguro solicitando el abono del IVA, los intereses de demora y la franquicia que, a su juicio, "le habían descontado indebidamente".

Durante todo el proceso, el afectado no recibió copia de la peritación realizada a pesar de haber sido solicitada en varias ocasiones. La asociación elevó la reclamación a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, solicitando además una sanción para Liberty Seguros por las presuntas irregularidades que habría cometido.

Una actuación "contraria a las buenas prácticas"

Este organismo emitía sus conclusiones hace unos días, requiriendo a la compañía de seguros a abonar al afectado la cantidad de 1.225 euros en concepto de IVA e intereses de demora, exponiendo además que la actuación de Liberty Seguros en relación a la entrega al informe pericipal y la aplicación del finiquito "es contraria a las buenas prácticas".

Con respecto al impago del IVA por parte de compañía de seguros, el organismo estatal considera que "salvo que se pacte este extremo en el contrato, la indemnización debe incluir el correspondiente importe del impuesto".