FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 29 de noviembre de 2022

FACUA se suma a una campaña para exigir al Gobierno medidas para avanzar hacia el fin del tabaquismo

Promovida por Nofumadores.org, la declaración 'Tobacco Endgame' busca la reducción del consumo de tabaco al 5% en 2030 y a menos del 2% para 2040.

FACUA-Consumidores en Acción se ha sumado a la campaña promovida por la organización Nofumadores.org para exigir al Gobierno medidas a corto y largo plazo para avanzar hacia el final del tabaquismo y las nuevas formas de consumo en España, con el objetivo de reducir el consumo de tabaco al 5% en 2030 y a menos del 2% en 2040.

En un acto celebrado en El Retiro, en Madrid, más de 70 organizaciones y entidades firmantes de la declaración Tobacco Endgame, redactada sobre los retos marcados por la Declaración Madrid 2018 por la salud y por el avance de la regulación del tabaco en España, han instado al Gobierno de España a "a establecer los cimientos de la primera generación sin humo, tabaco y nicotina, y llegar al final de la epidemia tabáquica en el año 2030".

Así, la Declaración recoge una serie de medidas a corto y largo plazo, entre las que destacadan la restricción, a partir de 2025, de la adquisición de tabaco y otras formas de consumo a todas aquellas personas nacidas en 2007 y adelante, la consolidación de espacios sin humo de tabaco ni aerosoles -logrando tener una hostelería 100% sin humo tanto en interiores como en exteriores, entre otros espacios-, y declarar todos los medios de transporte, públicos o privados, como libres de humo de tabaco.

También la subida de impuestos al tabaco, la creación de un etiquetado genérico, restringir la venta de cualquier producto del tabaco y similares de forma que sólo se pueda adquirir en establecimientos del Estado, y reforzar la prohibición de la venta a menores.

Las organizaciones convocantes también han recordado que "el consumo de tabaco y nicotina es la principal causa de muerte prematura evitable en España (ocasiona la pérdida de más de 60.000 vidas al año y un coste humano, familiar y económico ingente)".

Por todo ello, los firmantes de la Declaración han pedido al Gobierno que "todas las medidas propuestas se incluyan en un Plan Integral de Prevención y Control del Tabaco", así como que se modifique la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.