FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Internacional - 16 de enero de 2023

Exxon ocultó durante décadas el cambio climático y difundió información falsa sobre sus propios informes

La petrolera tenía estudios científicos desde finales de los años 70 que corroboraban "con exactitud" el calentamiento del planeta debido al uso de combustibles fósiles.

La compañía estadounidense Exxon conocía desde finales de los años 70 el cambio climático que provoca la acumulación de gases de efecto invernadero. La petrolera tenía estudios científicos propios que corroboraban el calentamiento del planeta causado por el uso de combustibles fósiles mientras que negaban estas consecuencias en público.

Gracias al trabajo de sus propios científicos, la petrolera "previó antes y con exactitud la amenaza del calentamiento global causado por los humanos y al mismo tiempo orquestó una campaña de propaganda para retrasar la acción climática", según una investigación de la Universidad de Harvard publicada en Science.

Según cuenta elDiario.es, Exxon calculó de manera razonable la cantidad de carbono que podría emitirse a la atmósfera para contener el calentamiento extra del planeta por debajo de los 2ºC. "En cada uno de estos puntos, sin embargo, los comunicados públicos de la compañía contradijeron sus propios datos científicos", afirman los investigadores Geoffrey Supran, Naomi Oreskes y Stefan Rahmstorf.

Campaña de desprestigio contra los científicos

Estos mismos investigadores mostraron en 2017 cómo esta compañía mentía en público sobre la realidad del cambio climático y sus implicaciones, llegando incluso a desplegar una campaña de desprestigio contra los científicos de Harvard.

Este trabajo que revisa los documentos internos de la petrolera prueba que las proyecciones sobre el incremento de temperaturas globales de los técnicos de Exxon se han correspondido con la realidad de lo que le ha ocurrido al planeta.

Así, los científicos internos de la petrolera remitieron, desde 1977, al menos 16 proyecciones del incremento de temperatura asociado al aumento de CO2 en la atmósfera. Algunas eran totalmente propias, otras de trabajos de terceros revisados. "Excepto la más temprana de 1977, el resto han estado cerca de las observaciones reales", dice el trabajo. Estas proyecciones fueron realizadas en los años 1980, 1982, 1985, 1994, 1997, 2001 y 2003.

En resumen, "las proyecciones de Exxon eran precisas a la hora de predecir el calentamiento global". Es decir, según revela Science, la petrolera "era consciente de la ciencia climática de su tiempo, contribuyó a esa ciencia y previó correctamente la subida de las temperaturas".