FACUA Euskadi ha remitido un escrito al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza a través del cual pide que lleve a cabo cuantas acciones sean necesarias para reforzar la plantilla del hospital de Basurto con el fin de evitar la suspensión de operaciones y el traslado de pacientes a otros hospitales como el de Urduliz o el de Cruces.
La asociación ha tenido conocimiento a través de la prensa de que la falta de profesionales de Enfermería en el área de Reanimación ha provocado el cierre de camas ante la imposibilidad de garantizar una atención de calidad a los pacientes. Esta unidad tiene un nivel de ocupación que ronda, de media, el 90%.
Esta situación ha provocado que desde finales de 2022 sean numerosas las intervenciones quirúrgicas que han tenido que ser suspendidas, recibiendo los pacientes el aviso de que no van a ser operados sólo unos días o incluso horas antes de lo previsto.
FACUA Euskadi entiende que esta situación no sólo está provocando malestar entre los afectados, sino que además supone un uso ineficiente de los recursos sanitarios.
Del mismo modo, los medios de comunicación también han informado en los últimos días de las largas esperas que tienen que aguardar los pacientes para ingresar en planta tras ser atendidos en Urgencias, llegando incluso hasta dos días en algún caso extremo.
Qué dice la ley
La Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi establece en su artículo 3 lo siguiente: "De acuerdo con las obligaciones que impone a los poderes públicos vascos el reconocimiento del derecho de los ciudadanos a la protección de la salud, compete a la Administración sanitaria vasca garantizar la tutela general de la salud pública a través de medidas preventivas, de promoción de la salud y de prestaciones sanitarias individuales. Asimismo le corresponderá garantizar un dispositivo adecuado de medios para la provisión de las prestaciones aseguradas con carácter público, a través fundamentalmente de la dotación, mantenimiento y mejora de la organización de medios de titularidad pública".
De igual forma, el artículo 7 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, señala que "los servicios sanitarios, así como los administrativos, económicos y cualesquiera otros que sean precisos para el funcionamiento del Sistema de Salud, adecuarán su organización y funcionamiento a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad".
Por todo ello, FACUA Euskadi insta al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza a que acometa las acciones necesarias para reforzar la plantilla de profesionales en las distintas áreas del hospital de Basurto para garantizar el buen funcionamiento y una atención sanitaria de calidad a todos los usuarios.