FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Comunidad Valenciana - 22 de mayo de 2023

FACUA Comunidad Valenciana denuncia la inacción de las autoridades de consumo en el territorio

La Dirección General de Consumo autonómica no ha respondido a casi ninguna de las denuncias de la asociación, entre las que se encuentran varias por prohibición de entrar con comida y por cláusulas abusivas.

FACUA Comunidad Valenciana denuncia la inacción de las autoridades de Consumo de la región ante las denuncias que ha emprendido por diversos motivos, en la legislatura gubernamental que concluye. La organización territorial se muestra preocupada por el abandono de las políticas de protección al consumidor ante los abusos que sufren los usuarios valencianos.

En su mayoría, las administraciones correspondientes directamente no responden a las denuncias, y en algún caso los diferentes organismos se derivan los escritos de uno a otro, alegando que las competencias no les corresponden. También hay situaciones en las que han respondido indicando que si no se expresa la identidad del usuario o usuarios denunciantes, no admiten el expediente.

Concretamente, entre estos casos de dejadez administrativa, se encuentran varios ejemplos de denuncias a empresas por prohibición de entrada con comida, de las cuales sólo una ha sido registrada; del resto, no se han recibido noticias, o no se han tramitado por no expresar la identidad de la persona que la presenta o la Dirección General de Comercio y Consumo indica que no es competente y que debe trasladarse al servicio de espectáculos de la Conselleria de Justícia, Interior i Administració Pública.

Destacable también es la denuncia a Festival Internacional de Benicàssim por, entre otros motivos, cláusulas abusivas y prohibición de entrada con comida. En este caso, la respuesta de Servei d'Espectacles i Establiments Públics fue derivar el documento a la Dirección General de Consumo para su investigación.

Varios festivales más han sido denunciados por la asociación, pero el organismo correspondiente siempre opta por no responder o excusarse en la falta de información sobre el usuario que denuncia.

En otras materias, tampoco responden a las denuncias o escritos de esta asociación, como ocurre con la Conselleria de Sanitat i Salut Universal, que no ha respondido a escritos en los que se pone de relieve la desatención en centros de atención primaria. Al respecto, ni siquiera ha comunicado las medidas tomadas para mejorar la situación.

Otros casos donde FACUA Comunidad Valenciana ha denunciado son aquellos en materia de movilidad, donde existe una situación de abandono de los trenes de cercanías y dificultad para llegar con puntualidad a los destinos al viajar con transporte público en general.

Además, hay situaciones de ocupación de zonas peatonales por vehículos en una plaza del barrio Nou Moles, de la capital valenciana, en las cuales el Ajuntament de València no ha respondido al escrito ni ha puesto una solución definitiva al problema -que persiste- de aparcamientos en zonas peatonales o descampados de la zona.

Qué dice la ley

Las autoridades de consumo ignoran deliberadamente la competencia que las asociaciones de consumidores representativas legalmente constituídas en Comunidad Valenciana tienen atribuida en la normativa vigente de defender los intereses generales de todos los consumidores y usuarios.

En este sentido, el Decreto Legislativo 1/2019, de 13 de diciembre, del Consell, de aprobación del texto refundido de la Ley del Estatuto de las personas consumidoras y usuarias de la Comunitat Valenciana, señala en su artículo 35 "que son funciones y derechos de las asociaciones de personas consumidoras y usuarias de la Comunitat Valenciana, en los términos que reglamentariamente se determinen: 4. Ejercer las correspondientes acciones judiciales o extrajudiciales en defensa de sus personas socias, de la asociación o de los intereses generales, colectivos o difusos, de las personas consumidoras y usuarias, de conformidad con la legislación aplicable, y, en particular, el ejercicio de las acciones de cesación".

Así, FACUA Comunidad Valenciana exige que la Dirección General de Consumo y demás organismos relacionados con los sectores denunciados dejen de desatender sus peticiones y muestren el interés que merecen asuntos de tanta relevancia.