FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Aragón - 30 de mayo de 2023

FACUA exige al Gobierno de Aragón medidas efectivas para reducir las listas de espera quirúrgicas

Hay cerca de 6.000 pacientes con demoras de más de 180 días para someterse a una operación en esta comunidad autónoma.

FACUA-Consumidores en Acción ha remitido un escrito al Servicio Aragonés de Salud a través del cuál le exige que lleve a cabo medidas efectivas que repercutan en una reducción de las listas de espera quirúrgicas en la comunidad autónoma.

La asociación, a través de su delegación territorial en Aragón, ha tenido conocimiento de que el pasado mes de marzo había casi 5.000 pacientes con demoras superiores a los 180 días para operarse. Estos datos ponen en evidencia que las medidas adoptadas hasta la fecha para disminuir el tiempo que los pacientes aragoneses tienen que esperar para ser intervenidos son insuficientes.

Para FACUA, el hecho de que haya miles de aragoneses esperando someterse a una operación es inaceptable, en aras de ofrecer una atención y un servicio público y de calidad a la población.

Asimismo, considera que con estas continuas demoras se están vulnerando los derechos de los pacientes, viéndose incluso muchos de ellos abocados a tener que acudir a un centro privado para atajar sus problemas de salud, con el consecuente desembolso económico que ello conlleva.

La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón, estipula claramente que los usuarios tienen derecho "a una atención sanitaria adecuada a las necesidades individuales y colectivas, de conformidad con lo previsto sobre prestaciones en esta Ley, orientada a conseguir la recuperación, dentro de la mayor confortabilidad, del modo más rápido y con la menor lesividad posibles, de las funciones biológicas, psicológicas y sociales".

Esta misma norma, en su artículo sexto, recoge que "la administración sanitaria de Aragón garantizará a la población información suficiente, adecuada y comprensible sobre sus derechos y deberes respecto a las prestaciones y servicios sanitarios disponibles en Aragón, su organización, procedimiento de acceso, uso y disfrute".

Por todo ello, FACUA exige al Servicio Aragonés de Salud que le informe acerca de las acciones que tenga previsto desarrollar para garantizar, a la mayor brevedad posible, una notable reducción de las listas de espera quirúrgicas en la comunidad autónoma.