FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 11 de noviembre de 2009

DOCE NIñOS SUFRIERON LA AMPUTACION DE PARTE DE UN DEDO
FACUA pide al INC que analice las sillas de paseo Maclaren retiradas en EEUU

La empresa británica ha anunciado la retirada, que afecta a un millón de unidades, en el mercado estadounidense, pero no en Europa.

FACUA-Consumidores en Acción ha solicitado al Instituto Nacional del Consumo (INC) que investigue los nueve modelos de sillas de paseo para niños que la empresa Maclaren ha retirado del mercado estadounidense.

FACUA ha pedido al organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social que evalúe si, en coordinación con la Comisión Europea, debe instar a Maclaren a que lleve a cabo en la UE medidas similares a las adoptadas en EEUU para garantizar la seguridad de los niños.

La compañía británica ha llevado a cabo la retirada tras la intervención de las autoridades de Consumo de EEUU. Según la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC, por sus siglas en inglés), las sillitas tienen un "mecanismo con bisagra que representa un peligro de amputación o lesiones a los niños cuando el consumidor lo está doblando o abriendo".

Y es que se habían recibido noticias de quince casos de accidentes, de los que en doce se produjo la amputación de parte de un dedo de los niños.

Se trata de los modelos Volo, Triumph, Quest Sport, Quest Mod, Techno XT, TechnoXLR, Twin Triumph, Twin Techno y Easy Traveller, todos con la marca Maclaren impresa en las sillitas.

Sin embargo, de momento la retirada no se producirá en Europa, donde Maclaren sólo pretende añadir una pegatina en las sillitas que explicará cómo abrir y cerrar las sillas y que los niños no deben estar junto a ellas en esos momentos.

La empresa ha señalado que los usuarios deben tener el mismo cuidado con los niños que cuando abren o cierran la puerta de un automóvil.

Y es que los accidentes se han producido precisamente al cerrar o abrir la silla, cuando los niños han puesto sus manos en el mecanismo que permite cambiar la posición del producto. Maclaren ha insistido en que los accidentes se producen sólo si se hace un mal uso del producto y que no hay riesgos cuando los niños están sentados en la silla.

Los modelos que serán retirados en Estados Unidos se venden desde 1999 y son todos de fabricación china. Además de retirar esos modelos, Maclaren ofrece a las personas que ya tienen una silla un paquete de seguridad con una pieza que cubre el codo que se pliega e impide que los niños puedan meter en él los dedos.