En la campaña Lucha contra las irregularidades en la venta de billetes aéreos, estos tres socios de FACUA protagonizan sendos vídeos para llamar a los usuarios a defender sus derechos ante los abusos que cometen las aerolíneas al comercializar sus vuelos.
"Aerolíneas que nos cobran hasta por llevar equipaje" (Pazos), "precios fantásticos que se triplican cuando pagamos el billete" (Rojo) y "recargos hasta por el mero hecho de pagar con tarjeta" (Sayagués) son los abusos que denuncian los protagonistas de la campaña.
FACUA ha elaborado una lista con las diez principales irregularidades de las compañías aéreas durante el proceso de venta, como las denunciadas en los tres vídeos de la iniciativa:
1. Cobro de suplementos por llevar maletas, pese a que la Ley de Navegación Aérea de 1960 establece que es una obligación de la compañía incluida "dentro del precio del billete".
2. Aplicación de cargos por pagar con tarjeta. Suelen ser unas cantidades desproporcionadas muy por encima del coste que supone para la compañía el pago con tarjeta, la única cantidad que la Ley de Servicios de Pago de 2009 le permite cobrar.
3. Precios muy atractivos que pueden verse multiplicados hasta por cuatro veces la cantidad ofertada.
4. Cobro de penalizaciones por corregir algún error cometido durante el proceso de compra.
5. Cobro de suplementos como contrapartida por cumplir la legislación europea que la obliga a prestar asistencia a los pasajeros en caso de cancelaciones por huelgas y problemas meteorológicos.
6. Denegación de embarque a pasajeros sin DNI o pasaporte que cuenten con otra documentación válida para vuelos nacionales, algo que vulnera el Plan Nacional de Seguridad Aérea.
7. Imposición de números de tarificación adicional con los que las líneas se lucran al atender incidencias y reclamaciones.
8. Promoción fraudulenta del seguro opcional al hacer creer a los pasajeros que, si no contratan su oferta, viajan sin asegurar, cuando en el precio de cualquier billete ya incluye el que fija la legislación.
9. Aplicación de recargos brutales por no llevar impreso el billete.
10. Cobro de asientos de pago para poder confirmar la reserva con la antelación deseada.
Si sufres un abuso, exige soluciones a la compañía aérea y presenta una denuncia en caso de que no te atienda. Puedes presentarla ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), las autoridades de Consumo de tu comunidad autónoma o con FACUA si eres socio pleno.
Desde FACUA te invitamos a que pongas en conocimiento de la asociación a través de su web los abusos que detectes durante la venta de billetes de avión.
En las redes sociales, puedes difundir estos abusos con el hashtag de la campaña #aerotimos.
Los vídeos de la campaña
Aquí puedes ver el vídeo de la campaña #aerotimos protagonizado por Lluvia Rojo.
Vídeo de la campaña #aerotimos protagonizado por Sergio Pazos.