FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 10 de diciembre de 2015

FACUA.ORG/DEMANDAMOVISTARFUSION
Cerrado el plazo para enviar a FACUA la documentación de la #demandaMovistarFusión

Si te diste de baja de Telefónica por la subida de tarifas, puedes reclamar una indemnización mediante otra demanda judicial para la que no necesitas ni abogado ni procurador. Descárgate aquí el modelo.

Este jueves 10 de diciembre, FACUA-Consumidores en Acción ha cerrado el plazo del envío de la documentación para la personación en su acción judicial contra Telefónica de España por la subida de tarifas de Movistar Fusión.

FACUA ha puesto sus recursos al servicio de los perjudicados para que pudieran sumarse a la demanda bajo la dirección jurídica de nuestro equipo de abogados, sin que tengan que abonarnos ninguna cantidad por ello. La asociación asume los costes de la demanda colectiva y de la identificación en el procedimiento de los perjudicados por la subida. Si a lo largo del proceso hubiese alguna circunstancia que afectara a las acciones a ejercitar o a su ejecución y que provocara algún gasto no previsto, se lo haría saber a los usuarios para que valorasen entonces si continúan o no en la demanda.

En los próximos días, el equipo jurídico de FACUA entregará al Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid la lista de perjudicados que han remitido a la asociación la autorización para sumarse a la demanda.

¿Qué pasa si te diste de baja?

Si ya no eres cliente de Movistar Fusión, también puedes reclamar, tuvieses o no vigente un contrato de permanencia, pero hemos considerado más adecuado que lo hagas a través de otro procedimiento judicial. De ser así, en esta web te facilitamos un modelo de demanda de juicio verbal, que podrás presentar en el juzgado que te corresponda en función de tu domicilio, sin necesidad de abogado ni procurador.

En el caso de que cancelaras el contrato antes de que se hiciera efectiva la subida, reclamarás que Telefónica de España te indemnice por haber incumplido su compromiso publicitario, y por tanto contractual, de mantener sus tarifas "para siempre".

Para cuantificar la indemnización, hemos utilizado, por analogía, el importe de hasta 190 euros con el que la compañía penaliza a los usuarios cuando son ellos los que incumplen el compromiso de permanencia establecido en sus contratos. Si tu baja se produjo con posterioridad a la subida, podrás reclamar tanto la indemnización como el importe cobrado de más durante los meses que mantuvieses vigente el contrato. Además, si el operador te cobró una penalización, también podrás exigir su devolución en la demanda.

- Descárgate el modelo de demanda en formato odt.

- Descárgate el modelo de demanda en formato doc.

Introduce en el modelo de demanda los datos que faltan y entrégala en el juzgado de tu localidad acompañada de la siguiente documentación:

- Copia de tu DNI o tarjeta de residencia.

- Copia del contrato o una factura que acredite que fuiste cliente de Movistar Fusión.

- Este documento, que acredita que Telefónica de España se comprometió en su información comercial a mantener sus tarifas "para siempre".