Los servicios de telefonía fija o móvil vienen aparejadosen muchas ocasionespor un número mínimo de meses,entre doce y veinticuatro, en los que elconsumidor debe estar dado de alta en elservicio. Si el usuario causa baja de manera anticipada, las compañías aplican penalizacionesque en muchas ocasiones pueden llegara ser desproporcionadas.
Los abusos en los contratos de permanenciade las compañías de telecomunicaciones sonmotivo de numerosas quejas entre los usuarioscada año. De hecho, los servicios de telefonía,Internet y televisión ocuparon el segundo puestode los sectores con más reclamaciones delos consumidores, con un 30,1%.
En 2012, los problemas con estos contratosy las técnicas empleadas por las empresas detelefonía para impedir que sus clientes se den de baja causaron nada menos que el 36,3% delas reclamaciones de los usuarios en FACUA Andalucía. Por ello, es tan importante que los consumidores conozcan cuáles son sus derechos en este tipo de servicios para defenderse ante los posibles abusos que puedan sufrir porparte de las operadoras.
En esta guía podrás encontrar una serie de preguntas y respuestas más frecuentes en torno a tus derechos acerca de los compromisos de permanencia, desde las penalizaciones por baja a la facturación incorrecta.