Publicidad de alcohol y tabaco

Publicidad de alcohol y tabaco
Edita: FACUA
Fecha: 2007
Formato: 150 x 210 mm.
Páginas: 8
Abrir versión impresa en PDF
Inicio > Compras y publicidad
Enviar a un amigo Imprimir noticia
Esta guía está elaborada por FACUA y va dirigida a adolescentes

Tanto la industria del tabaco como la de bebidas alcohólicas aseguran que la publicidad que hacen de sus productos es para mantener y aumentar el consumo entre las personas adultas y ya consumidoras. ¿Crees que es cierto?

A través de este folleto vamos a intentar mostrarte cómo la publicidad de estos dos productos tan dañinos para la salud va dirigida a ti como adolescente, para asegurar que seas un consumidor para toda la vida de sus productos.

¿Por qué fumas y bebes?

- Porque estos dos productos, por las sustancias que contienen, son adictivos.
- Por las grandes inversiones económicas que realizan algunas empresas del sector en forma de publicidad y patrocinio.

Las empresas tabaqueras y de bebidas alcohólicas intentan, a través de la publicidad, que tú seas un futuro fumador o bebedor, o las dos cosas a la vez.

¿Fumas y bebes porque quieres?

Naturalmente que sí; nadie te ha obligado. Pero la industria del tabaco y el alcohol sí te “obliga”: lo que quieres ser, el sexo, la clase, la diversión, la elegancia, la amistad, el placer. Con una copa en la mano y un cigarro entre los dedos uno luce diferente. Es la imagen del triunfo. El hombre-hombre es interesante, duro, rebelde. La mujer-mujer es sexy, independiente y hace lo que quiere: fuma y bebe como símbolo de libertad.

Las estrategias para que consumas

a) Anuncios que te venden lo que quieres ser o quieres conseguir: te muestran todo aquello que tú deseas conseguir, ese deseo que tienes de ser mayor y de contar con los beneficios de serlo.
b) Anuncios que buscan que pertenezcas a un grupo determinado: con el producto que te están anunciando podrás sentirte parte de tu grupo, ya que todos hacéis lo mismo y fumáis o bebéis.

Lo que nunca te cuentan los anuncios sobre alcohol

Alcohol y éxito
“Be free”, “Be authentic”. Sé libre, sé auténtico. El éxito es uno de los reclamos que utilizan los anunciantes de este tipo de bebidas. Quieren convencerte de que bebiendo demuestras que ya eres adulto. Si reflexionas es una tontería pensar que por el mero hecho de beber alcohol ya eres mayor.

Hay algunos anuncios que van un poco más lejos llegando al extremo de presentar el alcohol como un instrumento para solucionar problemas. Eso sí, lo que nunca te cuentan los anuncios de alcohol son los problemas derivados del abuso del mismo.

Alcohol y sexo
¿Te has fijado en que casi todos los anuncios de bebidas alcohólicas te cuentan la misma historia? El mensaje casi siempre se repite: “para ligar, recurre al alcohol”.

Si eres chico, te dicen que bebiendo el producto anunciado tendrás a las mujeres en el bote. Y si eres chica, el mensaje es que los hombres que toman esa bebida resultan atractivos.

¿Piensas realmente que el alcohol te puede ayudar a ligar? Es cierto que cuando empiezas a beber te sientes más lanzado. Pero cuando te pasas en el número de copas, ¿no te pones “tonto” y acabas haciendo el ridículo?

Alcohol y amigos
¿Conoces un anuncio cuyo eslogan decía “Unidos por lo bueno”? ¿Cuál crees que es el mensaje? Que tú y tus amigos estáis unidos por lo bueno, por la bebida alcohólica que anuncia. ¿Pero crees realmente que lo único que te une con tus amigos es una bebida o son muchas otras cosas?

Alcohol y deportes
Son numerosos los eventos deportivos que patrocinan marcas de bebidas alcohólicas. ¿Por qué lo hacen? ¿Por un incondicional amor al deporte. Los anunciantes de alcohol necesitan limpiar la imagen negativa que tienen sus productos, y no hay mejor forma que asociar el consumo de alcohol con el deporte y así, con la salud y la buena forma física.

Lo que nunca te cuentan los anuncios sobre el tabaco

En la actualidad, la publicidad del tabaco está prohibida en España, pero se sigue dando de una manera encubierta a través de las películas de cine.

El tabaco en el cine
En Men in Black, unos diminutos extraterrestres exiliados en la Tierra se apresuran a huir en su nave espacial ante una inminente invasión, llevándose consigo lo indispensable para el camino: ¡cartones de una conocida marca de tabaco! ¿Casual? No, pura estrategia para vender el producto a los más jóvenes.

Actores a imitar
Actores como Sylvester Stallone tras ser liberado de una larga condena criogenizado en Demolition man. ¿lo recuerdas?, aparece consumiendo una determinada marca de tabaco. No es casualidad ni exigencias del guión; es pura publicidad encubierta que pretende que fumes, que imites a estos actores o actrices.

Personajes que encajan
En Independence Day, Will Smith celebra su victoria frente a la invasión extraterrestre fumando un enorme puro.
¿Te das cuenta la cantidad de películas que ves a diario donde aparece el tabaco de una manera tan directa? ¿Y por qué aparece? Porque este tipo de publicidad te influye a la hora de decidir si fumar o no.
La industria de las bebidas alcohólicas y las tabaqueras se preocupan mucho por ti y quieren que cuando salgas a divertirte utilices tu dinero para comprar sus productos.

Por eso, ponen grandes esfuerzos en ofrecerte una imagen perfecta del alcohol y del tabaco, ocultando su lado negativo, y en hacerte creer que bebiendo y/o fumando podrás convertirte en alguien más interesante.

La decisión de beber o fumar es tuya. La de hacerlo con mayor o menor moderación, también.

Pero piensa que, en ocasiones, sin que te des cuenta, el motivo por el que bebes o fumas no lo decides tú, sino las empresas multimillonarias que se enriquecen a costa de tu dinero.
alt : guia87.pdf