FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 24 de septiembre de 2019

Comapa, la cárnica denunciada por FACUA por vender jamón polaco como español, en concurso de acreedores

La mayor distribuidora de jamones, investigada por el escándalo de las piezas podridas, ha acordado hacer efectiva la dimisión presentada por todos los miembros que integraban el consejo de administración desde abril.

Comapa, la empresa investigada por el escándalo del jamón podrido, se ha visto en la obligación de solicitar concurso de acreedores. Además ha acordad hacer efectiva la dimisión presentada por todos los miembros que integraban el consejo de administración desde el pasado 11 de abril de 2019.

Según recoge economiadigital.es, la empresa ha informado en un comunicado de que la junta de socios de Comapa 2001 SLU fijó el día 11 de abril relevar de los órganos de administración y dirección a los hermanos David y Jaime Álvarez, debido a una gestión negligente al frente de la empresa. Esta gestión se caracterizaba por emplear prácticas comerciales e industriales agresivas, no sostenibles y que han puesto en riesgo la viabilidad empresarial de la compañía.

La nueva dirección de Comapa acordó comunicar al juzgado el preconcurso de acreedores el pasado 20 de mayo. El objetivo, explican, fue "ordenar la situación de la compañía después de la gestión de la anterior dirección". Sin embargo, durante este período no ha sido posible alcanzar una solución que permita la viabilidad del negocio, motivo por el cual se ha presentado el concurso de acreedores.

Desde la nueva dirección se escudan en que se ha trabajado básicamente en tres líneas de actuación para frenar el escándalo del jamón podrido: analizar la situación económica y comercial de la compañía, garantizar las relaciones con las financieras y de gestión de riesgo comercial, y minimizar el impacto del preconcurso en clientes y proveedores.

En su comunicado, Comapa asegura que, desde ahora, "un equipo legal administrará la compañía a lo largo de la fase del concurso de acreedores para facilitar las relaciones con clientes y proveedores".