FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Principado de Asturias - 19 de febrero de 2020

FACUA insta a Educación de Asturias a solucionar las deficiencias del Colegio Campoamor de Gijón

El centro muestra un grave deterioro que incluye goteras, humedades, plaquetas rotas y moho, entre otros desperfectos, afectando su correcto funcionamiento.

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Consejería de Educación de Asturias para instarle a que tome las medidas que sean necesarias para solucionar las múltiples deficiencias que presenta el Colegio Campoamor de Gijón.

La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado, ha tenido conocimiento del grave deterioro que sufre el centro, que incluye goteras, humedades, plaquetas rotas y moho, entre otros desperfectos, y que está impidiendo el correcto desarrollo de la actividad formativa del colegio.

FACUA advierte de que los daños y la falta de mantenimiento de las instalaciones del centro pueden llegar a afectar a la salud y la seguridad de todas las personas que acuden a él, y en especial para los menores de edad matriculados en el colegio, ya que pueden suponer un riesgo para su integridad física.

Así, la asociación recuerda que el Real Decreto 732/1995, por el que se establecen los derechos y deberes de los alumnos y normas de convivencia en los centros, establece, en su artículo 15, que "todos los alumnos tienen derecho a que su actividad académica se desarrolle en las debidas condiciones de seguridad e higiene", mientras que el artículo 29 recoge que "los alumnos tienen derecho a utilizar las instalaciones de los centros [...] con las precauciones necesarias en relación con la seguridad de las personas, la adecuada conservación de los recursos y el correcto destino del mismo".

Además, el artículo 3 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público señala como principios que deben seguir las administraciones públicas prestar un "servicio efectivo a los ciudadanos" y la "eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos", entre otros.