FACUA Sevilla apoya las reivindicaciones de Marea Blanca, movimiento del que forma parte, en contra de las políticas de "progresión privatizadora" ante la "grave" situación de la sanidad pública andaluza.
Con el lema "La vacuna contra la privatización", el colectivo insta a la Junta de Andalucía a realizar de forma urgente un plan de recuperación de la atención primaria
Esta situación de deficiencia de la sanidad andaluza, además, se ha visto agravada en los últimos tiempos debido a la pandemia de Covid-19, que ha puesto de relieve cómo los años de recortes y privatizaciones han aumentado las carencias del sistema, llevándolo a una situación de colapso. Según Mareas Blancas, en la última década se han recortado 10.000 millones de euros en sanidad pública, lo que ha supuesto "una pérdida cuantiosa de personal sanitario con el consiguiente deterioro en la calidad de atención a la ciudadanía".
En ese sentido, FACUA Sevilla se suma a la llamada de Marea Blanca en defensa de un modelo de sanidad que sea público, universal y que prime la salud de los andaluces por encima de corrientes privatizadoras.
Así, Marea Blanca en su manifiesto, la coordinadora andaluza señala que cuando se declara que "defendemos a la sanidad pública podemos estar diciendo cuestiones muy diferentes" porque existen "modelos antagónicos de sanidad pública". Así, añade que el modelo que defienden es universal para todas las personas gratuito en el acceso, equitativo, solidario y de la máxima calidad.
Expone que el modelo que intenta implantar el actual gobierno andaluz "es el del Partido Popular" y añade que "con el eufemismo de colaboración público-privada lo que significa en la práctica es un vaciamiento progresivo de lo público y un crecimiento de lo privado, lo que se traduce en atenciones sanitarias mejores para los que tienen mayor capacidad económica, aumento de las desigualdades sociales e introducir el mercado en la atención a la enfermedad. Los sectores más empobrecidos terminan siendo marginados".
"La atención primaria no se dedica exclusivamente a combatir la enfermedad. Su función es promocionar la salud". Por ello, Marea Blanca exige programas de salud, atención familiar domiciliaria, salud comunitaria con diagnósticos de salud en cada barrio y acciones de salud para corregirlos, coordinación sociosanitaria con ayuntamientos, etcétera.
"En el momento actual no podemos acceder fácil a los centros de salud, las citas tardan días en conseguirse, la atención sigue siendo telefónica, faltan profesionales, no se sustituyen las bajas prolongadas, las jubilaciones o las vacaciones, es decir, están desmantelando la atención primaria que es el pilar fundamental del sistema sanitario público", afirma la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas. "Se acerca el verano y será más peligroso enfermar. No lo permitamos. Si somos muchas podemos frenar este desmantelamiento", concluye.