FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Internacional - 26 de octubre de 2021

Ciberdelincuentes aprovechan el éxito de 'El juego del calamar' para crear un 'malware'

Para realizar la estafa, han colocado una 'app' que simula ser la oficial en Google Play que autoriza operaciones monetarias y se suscribe a servicios de pago sin el consentimiento de la víctima.

Gracias al éxito de El juego del calamar, ciberdelincuentes están aprovechando para crear aplicaciones falsas de la producción surcoreana e infectar los dispositivos Android de los usuarios que se las descarguen.

Según ha informado Lukas Stefanko, especialista en análisis de amenazas de ESET, estos ciberdelincuentes han logrado colocar una aplicación maliciosa en Google Play llamada igual que la serie de Netflix y con su misma imagen. Aunque ya ha sido retirada, los usuarios aún pueden descargarla a través de canales no oficiales.

Para cometer la estafa, han suplantado el nombre de una empresa que se especializa en la creación de fondos de pantalla para móviles de series y películas. Esto ha hecho que muchos usuarios caigan en la trampa y la descarguen al creer que es una aplicación verificada.

Además, el hecho de que existan ficheros con el icono de la famosa muñeca del juego una vez se haya instalado este en el dispositivo, ha convencido a muchos usuarios de que se trata de una aplicación verificada.

Un tipo de malware llamado Joker

Stefanko ha catalogado este malware como Joker, que es uno de los troyanos bancarios más habituales y peligrosos que existen. Se trata de un software malicioso del que se tiene constancia desde el año 2017.

Este se encarga de modificar los servicios de facturación telefónica para realizar cargos, autorizar operaciones monetarias y suscribirse a servicios de pago sin el consentimiento y sin el conocimiento de la víctima.

Desde que se tiene constancia de Joker, Google ha eliminado de su aplicación de descargas Play Store cerca de 1.700 aplicaciones de estas características, según ha indicado la compañía de ciberseguridad ESET en un comunicado.