FACUA-Consumidores en Acción y Comisiones Obreras (CCOO) han firmado este jueves 14 de julio un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar, desde el respeto a la independencia y autonomía de cada parte, la defensa de los intereses y mejora de la calidad de vida de los trabajadores, así como de los consumidores como la parte más débil del mercado.
El convenio, firmado por la presidenta de FACUA, Olga Ruiz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, promueve actuaciones conjuntas y marcos permanentes de cooperación en la defensa de los trabajadores en su calidad de consumidores y usuarios de productos y servicios.
"Firmamos el convenio desde el convencimiento de que la lucha sindical y consumerista se complementan y deben ir de la mano. El acuerdo con un sindicato como CCOO es una alianza estratégica que tiene que estar al servicio de las personas trabajadoras y consumidoras", ha señalado Ruiz.
La presidenta de FACUA ha señalado que hay muchos frentes en los que trabajar conjuntamente como en el ámbito de la información, la formación o la reivindicación: "Este convenio de dos años va a mejorar las condiciones de vida del conjunto de los consumidores y trabajadores de este país".

Sordo, por su parte, ha destacado la importancia de que la ciudadanía tenga "una buena información y comunicación sobre cómo se configuran los precios, y en ese sentido FACUA tiene una posición acreditada".
El secretario general de CCOO ha aprovechado para recordar la predisposición del sindicato para establecer cauces de cooperación con entidades que favorecen la vertebración de la sociedad: "una sociedad vertebrada es una sociedad mucho menos permeable y tolerable con las prácticas abusivas que se hacen desde algunos sectores".
Impulsar el desarrollo del sistema democrático
A través de este convenio, ambas organizaciones asumen el compromiso de potenciar la vertebración y participación de la sociedad civil como fórmula para impulsar el desarrollo de nuestro sistema democrático, profundizando en los aspectos sociales y participativos y defendiendo el estado del bienestar.
Así, esta defensa debe girar en torno a organizaciones cuya presencia e implantación les permita ser un instrumento eficaz, y, en este sentido, las entidades han querido destacar el importante papel y el espacio institucional que las dos organizaciones representan en la sociedad.
El convenio de colaboración firmado por FACUA Y CCOO recoge la necesidad de constituir canales estables de colaboración que faciliten la comunicación e información sobre asuntos de mutuo interés entre ambas organizaciones.
También el desarrollo de mecanismos que permitan la realización de actividades conjuntas, tanto de carácter reivindicativo como formativo o de otra índole, o el compromiso de ambas organizaciones de intercambiar las posiciones propias y, en la medida de lo posible, coordinar actuaciones conjuntas para la difusión y defensa de aquellos posicionamientos o reivindicaciones en los que exista coincidencia y confluencia de intereses comunes.