FACUA Madrid ha impartido un taller online este miércoles 28 de diciembre para informar a sus socios sobre la historia de la organización dentro del movimiento consumerista y como ser un socio activo, además de fomentar pautas sobre el consumo responsable.
La presidenta de FACUA Madrid, Marian Díaz, ha sido la ponente de esta jornada celebrada de manera online a través de videoconferencia, la sesión, que comenzó a las 17.00 horas, ha tenido una duración aproximada de una hora y media y, ha contado con la participación de alrededor de unas diez personas.
Además de explicar los orígenes de FACUA y la creación de FACUA Madrid, se resolvieron posteriormente las diferentes dudas que plantearon los asistentes. Así, los participantes han recibido información sobre los orígenes de la organización nacional, la evolución de FACUA en la sociedad civil organizada y la creación de las asociaciones y delegaciones territoriales que impulsan a nivel nacional el movimiento consumerista, convirtiendo a la organización en un referente en la defensa de derechos e intereses de los consumidores.
Además, los asistentes pudieron conocer en mayor profundidad la estructura de la organización, los órganos de gobiernos por los cuales se aprueban de manera democrática los acuerdos de la asociación, los diferentes departamentos de trabajo y las herramientas de formación e información que tienen a disposición los usuarios para hacer valer sus derechos frentes a los diferentes abusos de las empresas.
Consumo responsable
En el acto, los asistentes también han podido conocer cómo se genera una sociedad consumista, su evolución en la última época, la creación de los centros comerciales o supermercados como lugar diseñado para que el consumidor realice un elevado número de compras no planeadas y la evolución del comercio online en los últimos años.
En este sentido, Díaz ha profundizado sobre la práctica de campañas de publicidad agresivas en determinados periodos del año para incitar así a los usuarios a las compras masivas, fomentando así formas de pago que están por encima de las posibilidades económicas de los usuarios.
A su vez, ha dado pautas para fomentar un consumo responsable y ha resuelto las dudas surgidas entre los asistentes sobre las promociones, descuentos o cheques regalos cuyas características reales no se ajustan a la publicidad y las denominadas 2x1 o 3x2.
Fin de ciclo
Esta sesión cierra el ciclo formativo puesto en marcha por el Departamento de Formación de FACUA Madrid para este 2022. En total, se han impartido diez sesiones formativas de diferentes temáticas relacionadas con el ámbito de consumo, algunos de estos talleres también se han celebrado de forma presencial en las distintas delegaciones locales que tiene la asociación en la Comunidad de Madrid, como en Leganés y en Getafe.
Con estas sesiones, la asociación continúa así ejerciendo su labor de reivindicación y protección de los intereses de los consumidores, muchos de los cuales se están viendo especialmente afectados por las consecuencias económicas provocadas por la crisis sanitaria y la subida al alza de los precios.
En este sentido, FACUA Madrid entiende que la formación y el conocimiento de sus derechos fortalecen y protegen a los usuarios ante posibles prácticas y conductas abusivas y devuelve con su trabajo la confianza depositada en la organización.