Telefonía móvil

La telefonía móvil en España
Edita: FACUA Andalucía
Fecha: 2006
Formato: 150 x 210 mm.
Páginas: 12
Abrir versión impresa en PDF
Inicio > Tecno
Enviar a un amigo Imprimir noticia
La telefonía móvil digital comenzó en España a principios de la década de los 90. En esa época se suceden diversos acontecimientos en materia de telecomunicaciones como la privatización del único operador de telefonía fija del momento, quien crea una filial en móvil, la autorización del segundo y tercer operador móvil digital, la creación de la CMT (Comisión del Mercado de Telecomunicaciones), y diversas normas que configuran el actual panorama de la telefonía móvil en el país.

Pero hasta 1996 no comenzaría la popularización del servicio que en pocos años pasa de transmitir únicamente voz y mensajes de texto a permitir el envío de imágenes tanto grabadas como en tiempo real, el acceso a internet y correo electrónico y un sin fin de servicios para particulares y profesionales.

Todos estos acontecimientos y los cambios en los hábitos de la sociedad española contribuyen a que la telefonía móvil se configure como un servicio de uso prácticamente diario y cotidiano para más de 42 millones de personas en España.

Los teléfonos móviles han tomado posiciones, y pocos son los que se resisten a su uso. Por ello, esta guía pretende informar a los consumidores de los derechos y las obligaciones que la contratación de dicho servicio supone para los usuarios.
alt : guia31.pdf