FACUA Sevilla ha impartido este miércoles 15 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una charla en la Oficina Provincial de Cruz Roja para informar en materia de consumo a personas mayores y resolver dudas acerca de la discriminación que sufren especialmente por parte del sector bancario.
Esta actividad formativa se encuentra enmarcada dentro de la programación dirigida a las personas que forman parte del proyecto 'Buen trato a personas mayores'.
Jordi Castilla, secretario general de FACUA Sevilla, ha hablado a los asistentes sobre la "el proceso de digitalización que está llevando a cabo las entidades bancarias, eliminando el modelo de banca de proximidad tradicional por modelos de banca virtual o electrónica, creando con ello un malestar general en la población por la falta de sensibilidad social que están manifestando".
Durante su intervención también se ha abordado la brecha digital con la que se encuentran las personas mayores: "Se sienten desplazados y vulnerables en la realización de gestiones cotidianas, donde determinados trámites bancarios presentan serias, y a veces insalvables, dificultades para muchas personas y supone un verdadero quebradero de cabeza el poder realizar una gestión que antes la desarrollaban con total autonomía".
Castilla también ha resuelto dudas acerca de las comisiones bancarias y en qué situaciones concretas puede una entidad financiera cobrarlas a los clientes. También les ha informado sobre los procedimientos a seguir cuando quieran interponer una reclamación en materia de consumo ante un mal servicio o cualquier cobro indebido o injustificado que puedan sufrir.