FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 31 de octubre de 2022

Si has comprado queso fresco de las marcas Mi Patria o La Granja Latina, no lo consumas

La Aesan advierte de que están elaborados en un establecimiento no autorizado.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha relativa a la elaboración y venta de queso fresco de vaca tipo latino/costeño de las marcas Mi Patria y La Granja Latina en un establecimiento no autorizado procedente de España.

El inicio de las actuaciones se enmarca en una investigación en un comercio que no tiene número de registro sanitario por haber sido dado de baja anteriormente al haberse encontrado deficiencias importantes. Tras una inspección en el interior se observó que se encontraba con actividad, por lo que se ha procedido a retirar todo el producto del mercado y a la notificación a través de la red de alerta alimentaria.

Los productos implicados son los quesos Mi patria Queso Fresco de Vaca Latino, número de lote 2270040, fecha de caducidad 26 de noviembre de 2022 y con etiqueta de la bandera de Ecuador; Queso Fresco La Granja Latina, número de lote 2270034 y fecha de caducidad 12 de octubre de 2022; Queso Fresco La Granja Latina, número de lote 2270037 y fecha de caducidad 2 de noviembre de 2022.

Por otra parte, también se ha alertado de Mi patria Queso Fresco de Vaca Latino, número de lote 2270040, fecha de caducidad 26 de noviembre de 2022 y con etiqueta de color verde y blanca con imagen de una vaca frisona; Mi patria Queso Fresco de Vaca Latino Costeño, número de lote 2270041 y fecha de caducidad 10 de enero de 2023, y Mi patria Queso Fresco de Vaca Latino, número de lote 2270040, fecha de caducidad 26 de noviembre de 2022 y con etiqueta de la bandera de Perú (franjas verticales de color rojo, blanco y rojo).

Según la información disponible, la distribución inicial de los productos ha sido en Madrid, Cataluña, Valencia, Baleares y Murcia y no se descarta que haya distribución a otras comunidades autonómas.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares los productos indicados anteriormente, se abstengan de consumirlos.